En un contexto de transformaciones institucionales, la contralora gubernamental de Tamaulipas, Norma Angélica Pedraza Melo, anunció importantes cambios relacionados con la desaparición del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Tamaulipas (ITAIT). Estos ajustes significan una reestructuración que ampliará los mecanismos para garantizar el acceso a la información pública. La reforma propuesta por el gobernador busca integrar las funciones del ITAIT dentro de la Contraloría estatal, asegurando al mismo tiempo el respeto a los derechos laborales de su personal. Este proceso incluirá la transferencia de recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos hacia la nueva estructura administrativa.
La decisión de disolver el ITAIT surge tras una iniciativa de reforma constitucional enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso local. De acuerdo con Pedraza Melo, esta medida permitirá diversificar los entes garantes responsables de responder a las solicitudes ciudadanas de información. En lugar de depender únicamente del ITAIT, ahora serán múltiples organismos los encargados de este propósito, entre ellos los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo, así como las dependencias autónomas. Este nuevo esquema busca fortalecer la transparencia y mejorar la atención a las demandas informativas de la población.
Pedraza Melo explicó que el proceso está en curso y seguirá estrictamente los plazos legales establecidos. Una vez aprobada la reforma constitucional, se contará con un período de 60 días para armonizar la normativa secundaria necesaria. Durante este tiempo, la dependencia que absorberá las funciones deberá actualizar sus atribuciones, reglamentos y manuales operativos. “Hemos sido muy cuidadosos durante todo el proceso”, afirmó la contralora, destacando que cualquier cambio será realizado bajo un marco jurídico claro y transparente.
A nivel federal, la Secretaría Anticorrupción ha proporcionado apoyo técnico para garantizar que estos cambios no afecten el derecho fundamental de acceso a la información. Según Pedraza Melo, se creará un órgano desconcentrado con autonomía técnica para resolver recursos de revisión cuando sea necesario. Esta iniciativa refleja un compromiso nacional por mantener altos estándares en materia de transparencia y rendición de cuentas.
Con estas modificaciones, Tamaulipas da un paso importante hacia una estructura más inclusiva y eficiente en el manejo de la información pública. Los ciudadanos podrán beneficiarse de múltiples canales disponibles para obtener respuestas oportunas a sus solicitudes. Este cambio representa no solo una adaptación legal, sino también una oportunidad para fortalecer la confianza entre las instituciones gubernamentales y la sociedad civil.