Noticias
El Apagón Eléctrico: Una Crisis Energética que Llega a Bruselas
2025-05-06

En un paso significativo, el Partido Popular (PP) ha llevado la cuestión del reciente apagón eléctrico a la Comisión Europea (CE), buscando respuestas sobre las causas y consecuencias de este incidente. Este fallo energético dejó sin electricidad a partes de España, Portugal y Francia, generando preocupación por la seguridad energética en la región. A través del Grupo Popular en el Parlamento Europeo, se han planteado preguntas clave para evaluar el conocimiento de la CE sobre el evento y determinar si se realizará una investigación independiente. Además, se discute la posible revisión del plan de cierre de centrales nucleares impulsado por el gobierno español.

La semana pasada marcó un punto de inflexión cuando el PP decidió elevar la situación al nivel europeo. Este apagón, ocurrido hace unos días, tuvo repercusiones importantes tanto dentro como fuera de España. Según los documentos enviados a Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, se busca esclarecer si el gobierno español proporcionó información oficial respecto a las causas del colapso energético. Este incidente coincidió con una visita de alto nivel de figuras comunitarias a Valencia, donde se celebraba el Congreso del Partido Popular Europeo (PPE).

Entre las inquietudes planteadas, destaca la necesidad de transparencia en la comunicación entre el gobierno español y las autoridades europeas. Alberto Núñez Feijóo, líder del PPE, abogó por una investigación independiente para analizar posibles errores en la gestión del sistema eléctrico. La pregunta central es si existieron fallas técnicas o humanas que contribuyeron a esta crisis, particularmente relacionadas con la planificación y respuesta de Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, la empresa operadora del sistema eléctrico nacional.

Además, se indaga sobre los mecanismos de supervisión que la CE puede implementar para garantizar que los operadores nacionales cumplan con las normativas establecidas. Esto incluye evaluar si el progresivo cierre de centrales nucleares, previsto por el gobierno de Pedro Sánchez, podría comprometer la estabilidad del sistema eléctrico en el futuro. Dolors Montserrat, secretaria general del PPE y portavoz del PP en el Parlamento Europeo, enfatizó que este apagón representa un golpe severo a la seguridad energética no solo de España, sino también de Europa en su conjunto.

Montserrat argumenta que el cierre de centrales nucleares debe ser revisado cuidadosamente, ya que estas instalaciones son esenciales para mantener la estabilidad del sistema mientras se desarrolla una infraestructura renovable más robusta. Para ella, este no es un tema ideológico, sino una cuestión de responsabilidad pública y respeto hacia los ciudadanos afectados. La búsqueda de soluciones claras y sostenibles será crucial para evitar futuros incidentes similares que puedan poner en riesgo la seguridad energética continental.

more stories
See more