Noticias
Manifestación Sindical Desencadena Controversia en Nayarit
2025-05-06

El pasado 5 de mayo de 2025, un grupo de trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (SUTSEM) protagonizó una serie de acciones públicas que han generado debate en la comunidad de Nayarit. Dirigidos por su líder actual, Óscar Cedano Saucedo, realizaron movimientos simbólicos frente a la Fiscalía General del Estado para protestar contra lo que perciben como injusticias hacia sus derechos laborales y patrimoniales. Aunque inicialmente se reportó que tomaron las instalaciones de la fiscalía, esto no ocurrió; en cambio, mantuvieron una manifestación pacífica afuera de la institución. Paralelamente, algunos miembros del sindicato se dirigieron a un centro recreativo conocido como Barranquitas, propiedad asegurada judicialmente a Águeda Galicia Jiménez, exlíder del SUTSEM. Allí, retiraron los candados que garantizaban el aseguramiento legal del lugar.

Movilización Laboral en el Centro Recreativo Barranquitas

En una mañana cargada de tensiones políticas y sociales, los representantes del SUTSEM llevaron a cabo una acción coordinada que combinaba protesta pública y reivindicación territorial. Mientras un contingente permanecía frente a la Fiscalía General ubicada en la avenida Insurgentes, cerca del bulevar Colosio, otro grupo liderado por Cedano Saucedo llegó al balneario Barranquitas. Este espacio recreativo es parte de una lista de propiedades vinculadas a Águeda Galicia Jiménez, cuya gestión sindical ha sido investigada por presunto enriquecimiento ilícito. Sin embargo, según fuentes legales, la propiedad pertenece oficialmente a Galicia Jiménez y no al sindicato.

La intervención realizada por Cedano Saucedo y su equipo incluyó la remoción de sellos y candados colocados como medida cautelar por las autoridades judiciales. En un video compartido posteriormente, acompañado por el abogado Alejandro Fernández, Cedano afirmó que la propiedad era patrimonio del SUTSEM, desafiando así la decisión judicial vigente. Esta acción ha generado críticas tanto dentro como fuera del sindicato, destacando la importancia de respetar los canales legales establecidos.

Desde una perspectiva periodística, este evento refleja la complejidad de las relaciones entre poderes sindicales y autoridades gubernamentales. La decisión de Cedano Saucedo de actuar unilateralmente pone en evidencia cómo la impaciencia o falta de confianza en las instituciones puede llevar a medidas extrajudiciales. Para avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa, es crucial que todas las partes involucradas opten por resolver conflictos mediante mecanismos legales y transparentes, evitando así escaladas innecesarias que podrían dañar aún más la imagen de las organizaciones sindicales y las instituciones estatales.

more stories
See more