Noticias
La Lucha Silenciosa por la Verdad en Nicaragua
2025-05-07

El periodismo en Nicaragua enfrenta enormes desafíos bajo un régimen que ha silenciado voces independientes. En una entrevista realizada en Bruselas, Fabián Medina, jefe de información del icónico periódico nicaragüense La Prensa, describió cómo el país se ha convertido en un territorio donde es casi imposible obtener información fiable. Desde su exilio en Costa Rica, Medina explicó que muchas historias quedan sin ser contadas debido a la ausencia de periodistas libres que puedan reportarlas. Aunque algunos valientes aún intentan transmitir noticias sobre accidentes o eventos cotidianos, cualquier tema relacionado con política está prohibido.

En este panorama opresivo, La Prensa continúa su labor desde el exilio, ahora únicamente en formato digital. Según Medina, la información llega gracias a informantes que arriesgan sus vidas para compartir datos relevantes y al monitoreo constante de discursos oficiales y redes sociales. Este esfuerzo inquebrantable fue reconocido con el Premio Mundial a la Libertad de Prensa Unesco/Guillermo Cano, otorgado recientemente en Bruselas. Dora Luz Romero, encargada de la información digital del diario, destacó que este premio no solo honra a La Prensa, sino también al conjunto del periodismo nicaragüense, que lucha mayoritariamente desde el destierro.

La determinación de los periodistas nicaragüenses refleja su compromiso con la verdad y la democracia. Para Medina, los profesionales de la comunicación son los últimos guardianes de estos ideales. Subrayó que su misión no es política ni partidista, sino fiscalizar abusos y garantizar transparencia en el funcionamiento del Estado. Frente a preguntas sobre posibles cambios políticos impulsados por sanciones internacionales, Medina mostró escasa esperanza, argumentando que regímenes cerrados como el de Nicaragua tienden a reforzarse ante tales presiones, priorizando siempre la retención del poder. Sin embargo, la entrega de este premio mundial subraya la importancia universal de la libertad de expresión y el valor incalculable de quienes la defienden incluso en las condiciones más adversas.

more stories
See more