En una tarde de invierno en Madrid, la reina Letizia se presentó en el Palacio del Marqués de Salamanca para respaldar una iniciativa que busca promover la sostenibilidad y mejorar las condiciones de vida de pequeños productores de cacao. Este evento marca su primera aparición pública desde el emotivo adiós a la princesa Leonor, quien partió hacia su formación naval.Un Compromiso con el Desarrollo Sostenible y la Inclusión Financiera
El acto contó con la presencia de destacadas autoridades y personalidades del mundo empresarial y gastronómico. La reina fue recibida por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila; y el director general de la Fundación Microfinanzas BBVA, Javier Flores. El encuentro tuvo lugar en un edificio emblemático diseñado por Narciso Pascual y Colomer, donde se puso en relieve el impacto positivo que tienen los emprendedores en la sociedad.
Un Enfoque en la Pequeña Producción de Cacao
La fundación Microfinanzas BBVA ha impulsado proyectos que apoyan a pequeños productores de cacao, quienes han encontrado en este fruto una vía para mejorar sus condiciones de vida y las de sus comunidades. Durante el evento, se destacaron historias inspiradoras de emprendedores como Marlon Ferreira, maestro chocolatero colombiano; Ana Rodríguez, cacaotera y artesana dominicana; y Constantino Blandford, cacaotero panameño. Estos individuos han logrado cambios significativos en sus entornos gracias al cultivo y procesamiento del cacao.El cacao no solo es una fuente de ingresos, sino también un motor de desarrollo económico y social. Los microcréditos y la inclusión financiera han sido fundamentales para permitir a estos pequeños productores acceder a recursos que les permiten crecer y prosperar. Además, la digitalización ha abierto nuevas oportunidades para llegar a mercados más amplios y establecer conexiones globales.
El Papel de la Gastronomía en la Promoción del Cacao
Uno de los momentos más destacados del acto fue la participación del prestigioso repostero Jordi Roca. Conocido por su expertise en chocolate y postres, Roca compartió su visión sobre cómo la gastronomía puede contribuir a la promoción del cacao y a la mejora de las condiciones de vida de los productores. “Jordi Roca, además de saber mucho de chocolate, sabe hacer unos postres deliciosos. Doy fe de ello”, afirmó la reina Letizia, demostrando que ha probado algunas de las creaciones del chef.Roca enfatizó la importancia de incorporar la cocina y la nutrición en la educación formal. Según él, comer es una actividad cotidiana que tiene un impacto profundo en nuestra salud, cultura e intelecto. Por eso, cree que la enseñanza de la cocina debería ser una asignatura obligatoria en las escuelas. Este enfoque educativo podría fomentar una mayor conciencia sobre los alimentos que consumimos y su origen, lo cual es crucial para la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades productoras de cacao.
Inclusión y Desarrollo Sostenible: Un Camino Hacia el Futuro
La reina Letizia subrayó en su discurso la relevancia de la inclusión financiera, digital y social en la promoción del papel de la mujer en entornos vulnerables. Ella resaltó que los microcréditos a pequeños emprendedores son clave para propiciar el desarrollo sostenible. Las mujeres, en particular, han desempeñado un papel fundamental en esta transformación, ya que muchas han encontrado en el cacao una forma de empoderarse y mejorar sus condiciones de vida.Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son esenciales para reducir la pobreza y generar empleos. A través de la inclusión financiera, estas empresas pueden acceder a los recursos necesarios para expandirse y crear oportunidades económicas. Además, la digitalización permite a los productores conectarse con mercados internacionales, lo que aumenta sus posibilidades de éxito y estabilidad económica.
Impacto Global y Transformación Social
El impacto de estas iniciativas va más allá de las fronteras de América Latina. La labor de la Fundación Microfinanzas BBVA tiene un alcance global, mejorando las condiciones de vida de miles de personas y fortaleciendo las comunidades locales. La sostenibilidad es un objetivo común que requiere colaboración internacional y compromiso a largo plazo.Los testimonios de los emprendedores presentes en el acto dejaron claro que el cacao no solo es un producto valioso, sino también un símbolo de esperanza y progreso. Gracias a la dedicación y trabajo duro de estos productores, junto con el apoyo de organizaciones como la Fundación Microfinanzas BBVA, se está construyendo un futuro más próspero y sostenible para todos.