El universo de una de las series más queridas del público español está listo para expandirse. Alberto Caballero, co-creador junto a Laura Caballero, ha anunciado el inicio del rodaje de la temporada 16 de "La que se avecina". En una publicación en redes sociales, compartió una imagen con un grupo destacado de actores que regresarán para esta nueva entrega. Aunque algunos rostros familiares no estarán presentes, como Fernando Tejero, quien decidió emprender nuevos proyectos, otros permanecen en sus papeles icónicos. Además, el anuncio de una temporada 17 confirma el continuo interés por esta producción cultural.
Esta serie sigue siendo una referencia clave en la televisión española, consolidándose como una de las más longevas. Con apoyo de plataformas internacionales como Prime Video, su éxito garantiza nuevas tramas y personajes favoritos para los espectadores.
El inicio del rodaje de la temporada 16 marca un hito importante en la trayectoria de esta serie emblemática. El creador Alberto Caballero compartió una fotografía en Instagram donde se ven varios actores principales reunidos. Este equipo incluye nombres destacados como Jordi Sánchez, Nathalie Seseña y Loles León. Sin embargo, también hay ausencias notorias, particularmente la de Fernando Tejero, cuyo deseo de explorar otros caminos creativos fue explicado claramente.
El rodaje cuenta con un reparto amplio y diverso, aunque no todos los miembros históricos aparecen en la foto inicial compartida. Esto genera incertidumbre sobre si otros actores reconocidos regresarán en futuros episodios. La declaración de Caballero aclara que la lista aún no está completa, lo que sugiere sorpresas adicionales. Este movimiento representa una mezcla emocionante entre caras conocidas y posibles novedades.
Más allá de la próxima entrega, la confirmación de una temporada 17 eleva las expectativas entre los seguidores. Durante el South Series Festival 2024, Prime Video anunció oficialmente este compromiso continuo con la serie. Ricardo Cabornero destacó cómo esta obra maestra sigue cautivando al público, mientras Ghislain Barrois celebró su importancia dentro de la cultura popular española.
Este proyecto no solo sobrevive, sino que prospera gracias al apoyo internacional y a su capacidad de reinventarse. Las dos temporadas adicionales aseguran que los personajes queridos evolucionen en nuevas direcciones narrativas. Este desarrollo refleja el impacto perdurable de la serie en el panorama audiovisual contemporáneo, estableciéndose como un ejemplo insuperable de longevidad y adaptabilidad en el mundo de las producciones seriadas.