El gobierno municipal de Aguascalientes ha dado un paso significativo hacia la modernización del acceso público a información legal. Recientemente se presentó una herramienta digital llamada "Normateca", que permite a los ciudadanos obtener datos relacionados con normativas, reglamentos y leyes de manera sencilla y eficiente. Este recurso online está diseñado para ser consultado en cualquier momento, facilitando el acceso a legislaciones internacionales, federales, estatales y municipales.
La implementación de esta plataforma refleja el compromiso del municipio con la transparencia y la innovación tecnológica. Según Javier Soto Reyes, responsable de la Secretaría del Ayuntamiento, este proyecto marca un hito en el ámbito local al mejorar la accesibilidad y rendición de cuentas mediante el uso de tecnología avanzada. Además, el presidente municipal Leonardo Montañez destacó cómo este tipo de iniciativas coloca a Aguascalientes como líder en actualización de marcos jurídicos, simplificando las tareas de quienes requieren investigar o consultar documentación legal.
Esta nueva herramienta tiene un impacto positivo no solo en profesionales del derecho, sino también en estudiantes y ciudadanos interesados en temas legales. José Carlos Torres Jiménez, encargado de infraestructura tecnológica, subrayó que su disponibilidad ininterrumpida durante todo el año hace que sea útil para todos los niveles educativos y profesionales. Con esfuerzos continuos por perfeccionarla, Aguascalientes aspira a convertirse en un modelo nacional para sistemas de consulta pública. La ceremonia contó con la participación de importantes figuras institucionales, reforzando el apoyo generalizado a esta iniciativa pionera.
El desarrollo de plataformas digitales como "Normateca" representa un avance crucial hacia sociedades más informadas y participativas. Al proporcionar recursos accesibles e interactivos, se fomenta una mayor comprensión y cumplimiento de las leyes entre la población. Este tipo de proyectos destaca la importancia de integrar tecnología en servicios gubernamentales, promoviendo así una administración pública más cercana y transparente con sus ciudadanos.