Noticias
Preocupación entre trabajadores de plataformas ante falta de claridad en programa piloto del IMSS
2025-05-30

Trabajadores vinculados a plataformas digitales han manifestado su inquietud por la escasa información disponible sobre un programa piloto impulsado por el Gobierno Federal. Este proyecto busca integrarlos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero carece de detalles esenciales sobre su operatividad, inclusión y repercusiones económicas.

La ausencia de comunicación clara ha generado incertidumbre entre miles de familias dependientes de este sector, quienes exigen que sus gastos reales sean tomados en cuenta durante las decisiones finales. La comunidad laboral insiste en la necesidad de un diálogo basado en datos concretos para proteger sus ingresos y condiciones laborales.

Demanda de transparencia en el nuevo modelo de incorporación

Los repartidores y conductores han expresado su desconcierto ante la falta de definiciones específicas respecto al programa piloto del IMSS. A pesar de entregar estudios detallados sobre sus costos operativos, no han recibido respuestas claras ni garantías sobre cómo se calcularán sus ingresos netos dentro del sistema.

El principal temor radica en cómo se determinará la base imponible para las contribuciones al seguro social. Los trabajadores subrayan que necesitan comprender qué gastos serán considerados antes de aplicar estas deducciones. Sin una explicación precisa, existe preocupación sobre cómo podrían afectarse sus actuales fuentes de ingreso. Las autoridades deben proporcionar información accesible y fundamentada que permita a estos empleados anticipar posibles ajustes en sus finanzas personales.

Convocatoria a un diálogo abierto y equitativo

Ante la creciente incertidumbre, los representantes de los trabajadores han solicitado formalmente un espacio de discusión donde puedan participar activamente en la toma de decisiones. Se enfatiza la importancia de incluir sus estudios y experiencias reales como parte fundamental del proceso.

Este llamado resalta la necesidad de establecer canales de comunicación efectivos entre el gobierno, las plataformas digitales y los propios trabajadores. Solo mediante un acercamiento genuino y transparente será posible diseñar un modelo inclusivo que preserve tanto los derechos sociales como económicos de quienes forman parte de esta economía emergente. Si no se abordan adecuadamente estas demandas, los trabajadores advierten que continuarán organizando movilizaciones hasta lograr soluciones justas.

more stories
See more