Noticias
Psicología en Emergencias: La Importancia de la Comunicación y el Comportamiento Humano
2025-05-07

En una entrevista reciente, la experta María Jesús Álava Reyes analizó cómo las personas reaccionan ante situaciones de emergencia. Usando como ejemplo un apagón generalizado ocurrido hace poco en España, así como los efectos psicológicos durante la pandemia anterior, la psicóloga destacó la importancia de mantener una comunicación clara con la población. También resaltó que el comportamiento humano puede variar dependiendo del contexto y subrayó la necesidad de evitar la desinformación para reducir el caos.

La psicóloga española María Jesús Álava Reyes abordó recientemente un tema crucial: cómo las personas manejan situaciones inesperadas. Durante su intervención en un programa radial, mencionó un evento significativo ocurrido en abril pasado, cuando un corte masivo de electricidad afectó al país. Este fenómeno sirvió como caso práctico para explorar cómo actúa la sociedad bajo estrés colectivo. Según Álava, el público español demostró un alto grado de solidaridad y cooperación, lo cual ella atribuyó a factores como el horario del incidente, que ocurrió durante el día.

Otro punto clave discutido fue el impacto negativo de la falta de información precisa. En este sentido, Álava enfatizó que mantener a las personas informadas es vital para prevenir rumores y miedos infundados. Además, explicó que la incertidumbre puede llevar a malentendidos y decisiones apresuradas que empeoran la situación.

Desde una perspectiva científica, también se tocó el tema de los instintos humanos de supervivencia. En momentos críticos, tales como desastres naturales o apagones prolongados, estos mecanismos biológicos pueden influir considerablemente en nuestras acciones. Entenderlos permite mejorar las estrategias de respuesta en crisis futuras.

Álava concluyó señalando que la clave para enfrentar emergencias no solo reside en la infraestructura técnica, sino también en la capacidad de gestionar emociones colectivas. Proporcionar instrucciones claras y mantener una línea abierta de comunicación ayuda a minimizar el impacto de cualquier eventualidad, garantizando una respuesta más efectiva por parte de la comunidad.

more stories
See more