En Culiacán, Javier Llausás Magaña, líder del programa "Construyendo Espacios de Paz", expresó su profundo pesar por el asesinato de dos menores durante un enfrentamiento armado en Badiraguato. Criticó la falta de información oportuna por parte de las autoridades y destacó la importancia de que los ciudadanos estén debidamente informados sobre estos incidentes para prevenir futuras tragedias. Además, hizo un llamado a la sociedad y al gobierno para trabajar juntos en busca de una solución efectiva ante esta crisis de inseguridad.
Llausás Magaña enfatizó que la transparencia es crucial en momentos de crisis. La falta de comunicación oficial puede generar confusión y pánico entre la población, lo cual empeora aún más la situación. Según él, cuando las instituciones no divulgan información relevante, los rumores se convierten en la única fuente de noticias, algo que puede ser perjudicial para todos.
Además, señaló que incluso si las noticias son duras, es mejor que lleguen directamente de fuentes oficiales. Al mantener a los ciudadanos informados, estas instituciones pueden colaborar con ellos para tomar decisiones adecuadas y coadyuvar a mejorar la seguridad pública. Por ejemplo, la gente podría evitar ciertas áreas peligrosas o implementar medidas adicionales de protección personal y familiar. Este tipo de colaboración es vital para fortalecer la confianza entre las autoridades y la comunidad.
Aunque ya han pasado casi ocho meses desde el inicio de esta crisis de inseguridad, Llausás Magaña cree que hay esperanza. Subrayó que si tanto la sociedad como el gobierno se comprometen a trabajar juntos, es posible recuperar un entorno seguro. Esto implica que todos deben asumir responsabilidades y participar activamente en soluciones comunitarias.
Para ello, sugirió que las personas no deben retraerse ni cerrarse ante la adversidad; más bien, deben involucrarse en iniciativas conjuntas que promuevan la paz y la seguridad. Las comunidades locales podrían organizar programas de vigilancia vecinal o capacitaciones sobre cómo responder ante emergencias. Del mismo modo, el gobierno debe garantizar que todas las acciones sean coordinadas y transparentes, asegurando que cada esfuerzo cuente con el apoyo necesario para lograr resultados positivos. Solo así será posible construir un futuro más seguro para todos.