En Veracruz, las medidas relacionadas con el registro obligatorio de mascotas han generado debates entre protectores y dueños. La iniciativa proveniente de la Ciudad de México, que instaura un equivalente al CURP para animales domésticos bajo el nombre de RUAC (Registro Único para Animales de Compañía), busca reducir los índices de abandono animal mediante un control más estricto. Sin embargo, organizaciones protectoras como el Club Chihuahua Veracruz expresan preocupación por la falta de claridad sobre este proceso administrativo.
Alfonso Cruz Hernández, presidente del mencionado club, ha destacado la incertidumbre que existe respecto a cómo funcionará dicho registro en casos especiales, como aquellos donde rescatistas cuidan decenas de animales sin recursos suficientes. Según él, es crucial que las autoridades proporcionen información detallada a través de foros o campañas educativas antes de implementar sanciones económicas o penales.
Este sistema de identificación se aplica de manera distinta dependiendo de la región. En la Ciudad de México, la Ley de Protección y Bienestar Animal contempla multas económicas significativas o incluso arrestos para quienes no cumplan con esta obligación legal desde 2024. En contraste, el estado de Veracruz aún está en etapas preliminares; solo Xalapa requiere actualmente documentos que incluyan datos básicos sobre el animal y su propietario.
Los expertos coinciden en que aunque el objetivo es noble, debe haber una estrategia inclusiva que considere las necesidades de todos los implicados, especialmente aquellos dedicados a la protección animal. Además, se sugiere que el gobierno facilite apoyo financiero o logístico a personas que mantienen refugios caseros para perros y gatos.
Es evidente que cualquier medida legislativa debe ir acompañada de programas de sensibilización y recursos adecuados para garantizar su éxito. Sin estas herramientas complementarias, el riesgo de aumentar el abandono podría ser mayor de lo esperado, afectando tanto a los animales como a quienes los protegen.