Noticias
Resolución sobre Transparencia en los Ayuntamientos de Tabasco
2025-05-29

El Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP) ha emitido una decisión crucial respecto a dos municipios, Cárdenas y Centla. Ambos ayuntamientos han sido requeridos para proporcionar información específica que no habían suministrado oportunamente. En el caso de Cárdenas, se busca datos relacionados con propiedades arrendadas entre agosto de 2024 y marzo de 2025, mientras que Centla debe presentar facturas de gastos alimenticios durante un período similar. Esta resolución refuerza la importancia del acceso público a la información gubernamental.

Requerimientos de Información en Cárdenas

El ITAIP instó al gobierno municipal de Cárdenas a cumplir con las normativas de transparencia mediante la entrega de datos específicos sobre inmuebles arrendados. Este mandato abarca tanto la cantidad de propiedades como los montos mensuales pagados por tales arrendamientos durante un periodo definido.

En respuesta a una solicitud formal, el ayuntamiento de Cárdenas deberá revelar detalles sobre sus operaciones financieras vinculadas a la renta de propiedades. La comisionada Edith Yolanda Jerónimo destacó la necesidad de este tipo de divulgación para garantizar que los recursos públicos sean administrados correctamente. Al no haber respondido previamente, este organismo local enfrenta ahora la obligación de brindar una contestación completa y precisa. El seguimiento de estas prácticas asegura que las autoridades mantengan altos estándares de responsabilidad fiscal.

Obligaciones de Transparencia en Centla

Por su parte, el municipio de Centla también fue convocado a responder preguntas relacionadas con sus gastos en alimentos durante varios meses. Estas exigencias forman parte de un esfuerzo más amplio para fomentar la transparencia en la gestión pública regional.

La solicitud dirigida al ayuntamiento de Centla incluye la presentación de facturas detalladas correspondientes a desembolsos por alimentos desde octubre de 2024 hasta marzo de 2025. Este paso es fundamental para evaluar si los fondos asignados fueron utilizados conforme a las leyes vigentes. Al igual que en Cárdenas, Centla omitió proporcionar esta información en tiempo y forma, lo cual generó preocupación sobre posibles irregularidades. Por ello, ambas entidades deben actuar rápidamente para restablecer la confianza ciudadana en sus procedimientos administrativos.

more stories
See more