Noticias
Revisión Urgente del Estado de los Árboles en Madrid
2025-06-04

La líder de Más Madrid, Rita Maestre, ha denunciado la falta de información y acción por parte del gobierno municipal respecto al estado del arbolado urbano. Según ella, el protocolo actual no responde a las necesidades climáticas actuales y limita el acceso a parques en momentos críticos como olas de calor o eventos culturales.

Además, Maestre ha destacado que desde 2018 se esperaba una evaluación integral del arbolado, pero esta no se ha realizado. Existe también una mesa del árbol que rara vez se convoca, lo que obstaculiza cualquier avance significativo en la protección ambiental de la ciudad.

Un Protocolo Obsoleto Que Debe Revisarse

El actual sistema para gestionar los espacios verdes de Madrid enfrenta serias críticas debido a su falta de adaptabilidad a las condiciones climáticas modernas. Rita Maestre subraya la necesidad de reevaluar los procedimientos establecidos, especialmente aquellos implementados tras un diagnóstico preocupante en 2018 sobre el deterioro del arbolado. Este plan inicialmente diseñado como transitorio nunca evolucionó hacia soluciones más permanentes.

En un contexto donde el cambio climático incrementa la frecuencia y severidad de las olas de calor, es crucial garantizar que los ciudadanos puedan disfrutar de áreas sombreadas sin restricciones injustificadas. Por ejemplo, durante eventos como la Feria del Libro, cuando los parques deben estar accesibles para todos, el cierre repentino de estos espacios genera desconcierto y frustración entre los madrileños. Esto pone de manifiesto la urgencia de adoptar medidas más flexibles y sensatas que prioricen tanto la seguridad como el bienestar público.

Convocatorias Ausentes: La Mesa del Árbol Ignorada

Uno de los puntos clave en este debate es la existencia de la denominada "mesa del árbol", un foro creado específicamente para abordar asuntos relacionados con la preservación del medio ambiente urbano. Sin embargo, según Maestre, esta plataforma no cumple con su propósito debido a la escasa frecuencia de sus reuniones y la falta de comunicación efectiva entre las partes involucradas.

Este vacío institucional impide que representantes políticos, organizaciones civiles y expertos en ecología colaboren para desarrollar estrategias innovadoras y sostenibles. Además, la ausencia de datos transparentes sobre el estado real del arbolado dificulta la toma de decisiones informadas. Para avanzar en este ámbito, es fundamental que el gobierno municipal facilite información clara y precise planes de acción claros que permitan mejorar la calidad de vida en la capital española. Solo así podrán construirse ciudades más habitables y resilientes frente a los desafíos ambientales contemporáneos.

more stories
See more