Educar
Todo sobre los pinceles y brochas de maquillaje
2024-12-19
En el mundo de la maquillaje, conocer y utilizar adecuadamente los pinceles y brochas es esencial. Cada uno tiene su función específica y, cuando se usan correctamente, pueden transformar nuestro look. Aquí, exploraremos en detalle cada tipo de pincel y brocha y cómo utilizarlos de la mejor manera.
La importancia de conocer los pinceles de maquillaje
Es importante dejar atrás el miedo a la confusión y adentrarse en el mundo de los pinceles. Saber qué pincel usar para cada producto nos permite lograr un maquillaje natural y perfecto. No más dudas ni más productos sin uso. Comencemos por las bases.Herramientas para aplicar la base de maquillaje
La brocha plana para base es una herramienta poderosa. No es un pincel común, sino más grande y ideal para cubrir amplias superficies de la piel. Cuando usamos la base líquida, esta brocha se convierte en un aliado. Su forma plana, cuadrada o curva nos permite llegar a todas las zonas de la cara con facilidad. Hacemos movimientos suaves y uniformes para extender y difuminar la base, no solo arrastrándola. Esto nos ayuda a lograr un acabado natural y uniforme.Una brocha para base de maquillaje de Huda Beauty es un ejemplo de la calidad y precisión que podemos encontrar en el mercado.Esponja de maquillaje
La esponja de maquillaje no es solo para aplicar el producto, sino también para extenderlo y difuminarlo. Antes de usarla, debemos humedecerla para que funcione de la mejor manera. Al humedecerla, la esponja se abraza mejor a la piel y nos permite lograr un acabado natural y uniforme.Pinceles para aplicar el corrector
Para aplicar el corrector de ojeras o imperfecciones, tenemos varios tipos de pinceles a nuestra disposición. Los pinceles tipo “lengua de gato” son perfectos para aplicar producto en áreas específicas. Hacemos movimientos ligeros y siempre de dentro a fuera del rostro para difuminar y extender bien.Los pinceles de punta redonda son ideales para zonas más delicadas como el área de los ojos. Usamos ligeros toquecitos y nunca arrastrando para evitar irritar la piel.El pincel redondo y angular es una versión más novedosa y práctica. Es ergonómico y nos permite aplicar el corrector sobre las ojeras con precisión.Brochas para polvos
Las brochas para polvos son amplias y esponjosas. Usamos ligeros toques para depositar el producto en la piel y luego hacemos movimientos circulares en el rostro para difuminarlo. Siempre debemos hacerlo de dentro hacia fuera del rostro y en dirección ascendente para un efecto lifting.Una brocha 04 para contorno y blush de Sephora es un ejemplo de la calidad y versatilidad de estas brochas.Brocha de contorno
La brocha de contorno tiene forma angular y es plana y rectangular. Es perfecta para aplicar bronceador o contorno en la área que enmarca el rostro. Depositar el producto ligeramente y difuminarlo es clave para lograr un resultado natural.Una brocha para contouring de Dior es un ejemplo de la precisión y calidad que podemos encontrar en este tipo de brocha.Brochas para colorete
Estas brochas son más tupidas y tienen forma de arco. Depositar el producto primero con ligeros toques desde la parte superior de la mejilla hacia las sienes y luego difuminarlo en movimientos circulares ascendentes es la forma correcta de usarlas.Pinceles para maquillaje de ojos
El pincel de sombra plano es ideal para depositar el pigmento de la sombra de ojos en el párpado. Primero cargamos el pincel, sacudimos el exceso y luego depositamos la sombra con un movimiento ligero de presión.El pincel difuminador es más esponjoso y redondeado. Hacemos movimientos circulares o de vaivén para mezclar y difuminar las sombras de manera natural.El pincel biselado es plano y tiene un acabado puntiagudo en uno de sus extremos. Es perfecto para aplicar sombra en la línea inferior de las pestañas o para crear delineados precisos.Un pincel biselado nº172 de Make Up Forever es un ejemplo de la calidad y precisión de estos pinceles.Pinceles para cejas
El pincel en ángulo con forma biselada es ideal para aplicar gel o polvo en las cejas. Usamos movimientos cortos en dirección del crecimiento del vello para rellenarlas de forma natural.El “goupillon” se usa para peinar las cejas y difuminar cualquier producto aplicado.Pinceles para labios
Son estrechos y planos y nos ayudan a tener precisión al aplicar pigmento labial o bálsamo. Comenzamos desde el centro de los labios y creamos el “arco de Cupido” o “corazón” y luego trabajamos hacia los bordes.Brochas de abanico
Las brochas de abanico son una de las invenciones más curiosas. Sirven para difuminar productos que aportan luz al rostro, como el iluminador en polvo. Depositar primero el producto y luego difumínalo con este pincel nos da un efecto difuso y natural. Pueden usarse en las zonas altas del rostro, labios y cejas.La limpieza de los pinceles
Tan importante es saber usar bien los pinceles como su limpieza. Si usamos los pinceles con frecuencia, debemos lavarlos regularmente con agua y jabón suave o neutro. Esto nos ayuda a eliminar las bacterias que pueden acumularse. Después, aclara con agua tibia y quita el exceso de agua con un papel absorbente. Déjalos secar colocados en horizontal sobre una toalla limpia.