El tenista asturiano Pablo Carreño Busta ha vuelto a saborear la victoria después de un período prolongado. En un emocionante encuentro, derrotó a Alejandro Moro Cañas con un marcador contundente de 6-3 y 6-2, coronándose como campeón del Tenerife Challenger. Este éxito marca su duodécimo título en el circuito Challenger, siendo el primero desde su triunfo en Poznan, Polonia, hace casi tres años.
Este evento, organizado por MEF Tennis Events y respaldado por Turismo de Tenerife, tuvo lugar ante más de mil espectadores en la Pista Central de Abama Tennis Academy. La final fue histórica, ya que enfrentó a dos jugadores españoles por primera vez en la historia del torneo. Tras el partido, diversas autoridades y representantes deportivos estuvieron presentes en la ceremonia de entrega de premios, celebrando el logro de Carreño Busta.
La victoria no solo significó un regreso triunfal para Carreño Busta, sino también un impulso significativo en su carrera. Con este triunfo, subirá al puesto 133 en el ranking ATP y continuará compitiendo en el segundo Challenger de Tenerife, que comenzará el 11 de febrero. El tenista expresó su gratitud hacia sus padres, quienes lo apoyaron durante su recuperación tras una intervención quirúrgica en el codo, así como a su esposa y entrenador.
El evento ha sido un escaparate perfecto para promover Tenerife como destino turístico y deportivo. Las autoridades locales destacaron la importancia de acoger eventos internacionales de este calibre, que no solo enriquecen la escena deportiva, sino que también atraen visitantes y muestran las bondades de la isla. Carreño Busta se mostró entusiasmado con la posibilidad de continuar su ascenso en el ranking, alternando entre torneos ATP y Challenger, y aprovechando las excelentes condiciones que ofrece Tenerife para su preparación.
Este triunfo refuerza la determinación y el espíritu competitivo de Carreño Busta, demostrando que el esfuerzo constante y la dedicación pueden llevar a grandes logros. Además, resalta la importancia de los eventos deportivos para fomentar el turismo y el desarrollo local, creando sinergias que benefician tanto a los atletas como a las comunidades anfitrionas.