Noticias
Un Tributo Musical a la Tradición de las Hogueras
2025-06-03

En una noche llena de emoción y magia, el ADDA se convirtió en el escenario perfecto para unir música y tradición. Este evento especial homenajeó a figuras clave de las Hogueras con composiciones inéditas y momentos emotivos que dejaron huella en el público. La velada fue conducida con encanto por Juan Antonio Olmedo, mientras destacadas personalidades recibían reconocimientos.

La primera parte del concierto celebró la memoria de importantes contribuyentes a través de pasodobles dedicados, mientras que la segunda mitad introdujo voces y melodías que elevaron aún más la atmósfera festiva. Momentos memorables incluyeron bailes sobre el escenario y la interpretación de himnos emblemáticos.

Homenajes Musicales a Figuras Emblemáticas

El concierto inició con piezas musicales que honraban a quienes han dejado su huella en la historia de las Hogueras. Estas obras, interpretadas por la Banda Sinfónica Municipal de Alicante bajo la dirección de Pedro Lara Navarrete, capturaron la esencia de aquellos cuya dedicación ha sido fundamental para la fiesta.

Cada pasodoble tenía una historia detrás: desde Miguel Ángel Ivorra, quien compuso en memoria de Ángel Hernández Pozo, hasta Bernabé Sanchís, cuya obra rinde tributo a Jacinto Massanet. También se interpretaron piezas dedicadas a Martina Lloret, Pepe Balaguer, Verónica Mataix, Gastón Castelló y Conrado Albaladejo. Estos homenajes no solo recordaron a estas personas, sino que también resaltaron sus contribuciones al espíritu festivo de las Hogueras.

Momentos Inolvidables con Voces y Danzas

La segunda parte del concierto incorporó elementos vocales y coreográficos que llevaron la celebración a otro nivel. El Orfeón Cantábile, dirigido por Carles M. Català, junto con solistas como María Carras y Vicent Pérez, interpretaron nuevas composiciones dedicadas a Juan Guerrero.

Entre los momentos más destacados estuvo la actuación de Adriana Vico, Bellea del Foc, quien bailó junto a Vicent Pérez durante la interpretación de "La nit de San Chuán". Este instante simbolizó la fusión entre música, tradición y arte escénico. Además, Franklin Pinales interpretó el himno "Les Fogueres de San Chuán", acompañado por Eliseu García en el dolçaina. La gala culminó con los himnos de Alicante y la Comunidad Valenciana, donde Ascensión Perona puso voz al último, cerrando así una noche cargada de emociones compartidas.

more stories
See more