En ausencia de Carlos Alcaraz, toda la atención se centra en Paula Badosa como la figura principal del tenis español en este Madrid Open. La jugadora catalana regresa tras un mes fuera debido a problemas de espalda y enfrentará a Veronika Kudermetova en una prueba crucial para su temporada. A pesar de no estar al 100%, Badosa muestra optimismo y desea disfrutar más de esta experiencia. Con un historial mixto en el torneo, la número nueve mundial busca cambiar esa tendencia.
Su rival inicial será la experimentada rusa Veronika Kudermetova, quien domina con cuatro victorias sobre dos derrotas en sus encuentros previos. Aunque el desafío es grande tras un largo descanso, Badosa mantiene altas aspiraciones, soñando incluso con levantar el trofeo. Su motivación incluye devolver el cariño a los aficionados que la apoyan incondicionalmente.
Paula Badosa vuelve al Madrid Open después de superar complicaciones físicas que la mantuvieron alejada de las canchas durante un mes. Esta etapa de recuperación lejos de la competencia plantea dudas sobre su rendimiento actual, especialmente considerando que enfrentará a una oponente con ventaja histórica en sus enfrentamientos directos. Sin embargo, la catalana demuestra madurez al reconocer que su estado físico aún no está completamente restaurado, pero sigue comprometida con ofrecer lo mejor de sí misma en cada partido.
La trayectoria reciente de Paula en el Madrid Open ha sido irregular desde su destacada actuación en semifinales en 2021. Desde entonces, ha alternado triunfos y derrotas significativas, incluyendo una decepción temprana el año pasado frente a Jessica Bouzas. Ahora, con una mentalidad renovada, Badosa pretende transformar su percepción del torneo, viéndolo como una oportunidad para conectarse con sus seguidores y disfrutar del ambiente que la rodea. Este cambio emocional podría ser clave para mejorar su desempeño en una plaza donde tradicionalmente ha encontrado dificultades.
Más allá de las incertidumbres presentes, Paula Badosa establece metas audaces para esta edición del Madrid Open. Reconoce que aunque su preparación ha sido limitada por lesiones, está decidida a aprovechar al máximo cada momento dentro y fuera de la cancha. Como embajadora de Lexus, refleja confianza al hablar sobre sus aspiraciones y sueños deportivos, incluso visualizando un posible título en este torneo.
El enfrentamiento contra Veronika Kudermetova representa tanto un reto como una oportunidad para medir su nivel actual. A sus 28 años, la rusa posee una solidez contrastada que exigirá a Badosa elevar su juego rápidamente. Sin embargo, la española enfatiza que su enfoque radica en darlo todo, independientemente del resultado final. Esta actitud resiliente combina con su evolución reciente en torneos de Grand Slam, donde ha ido progresivamente alcanzando mayores logros. Con esta perspectiva positiva, Paula aspira a inspirar a sus compatriotas mientras persigue grandes objetivos en una de las citas más importantes del circuito.