Este fin de semana, del 25 al 26 de enero, la Feria Internacional de Turismo (Fitur) abre sus puertas a los amantes de los viajes y las experiencias únicas. En esta edición especial, más de 880 expositores de 156 países se reúnen en nueve pabellones para ofrecer una amplia gama de actividades, desde degustaciones gastronómicas hasta simuladores de Fórmula 1 y experiencias inmersivas con realidad virtual. Brasil, como País Socio, destaca con su rica cultura y tradiciones. La feria promete un fin de semana lleno de sorpresas y descubrimientos que inspirarán tus próximas aventuras.
La edición número 45 de Fitur trae consigo una diversidad impresionante. Cada uno de los nueve pabellones está dedicado a diferentes regiones geográficas, lo que permite a los visitantes explorar el mundo entero sin moverse de Madrid. El pabellón 1 se centra en África, mientras que el 3 destaca por América, especialmente con la participación de Brasil. Europa tiene su espacio en el pabellón 4, y Asia-Pacífico junto con Oriente Próximo se encuentran en el 6. España cuenta con múltiples presencias en los pabellones 5, 7, 9 y 10, donde se muestran las maravillas de cada región. Además, empresas innovadoras presentan tecnologías punteras en el sector turístico.
Una de las atracciones más emocionantes es la posibilidad de experimentar lo que se siente al conducir un coche de Fórmula 1 gracias a un simulador inmersivo ubicado en el pabellón 9. Para los amantes de la aviación, Iberia ofrece un simulador de vuelo en primera clase, mientras que Vueling invita a dirigir un avión con movimientos corporales y Enair presenta un dron controlable. Renfe también participa con un simulador de tren y experiencias virtuales que te transportarán a distintos paisajes y ciudades.
Las actividades multisensoriales son otro punto fuerte de la feria. Vincci Hoteles presenta Vincci E-Motion, un stand que evoluciona durante el día y te lleva a tres destinos diferentes: el amanecer en Tenerife, el mediodía en Madrid y el atardecer en Oporto, todo ello acompañado de fragancias, sabores y texturas que representan la esencia de cada lugar. Además, Fitur Tech muestra una piscina multisensorial diseñada para habitaciones de hoteles, creando un ambiente de relajación único.
El arte y la cultura también tienen su espacio en Fitur. Los Reyes Felipe y Letizia disfrutaron de un túnel inmersivo que viaja a los parques arqueológicos de Castilla-La Mancha. También puedes fotografiarte en el vagón original de la montaña rusa Dragon Khan de PortAventura. Si prefieres algo más activo, los stands de Madrid y Aragón ofrecen zonas de golf y rocódromos para liberar adrenalina. En la sección Fitur Sports, encontrarás clases de GAP, Step y talleres de fútbol freestyle.
El mural "Invencibles" es otra obra destacada, pintado en vivo como homenaje a las personas y destinos afectados por la DANA en Valencia en octubre de 2024. Este mural, creado por Imanol Cilla Intxaurraga, mide 4,88 x 2,44 metros y se exhibe en la plaza central de Ifema.
Asia y África no se quedan atrás en la oferta de actividades. Japón presenta caligrafía, paper bag y danza tradicional, mientras que Tailandia ofrece creación de sombrillas y exhibiciones de muay thai. Corea propone una versión del juego tradicional Un, dos, tres, Pica Pared, similar al famoso juego de la serie "El Juego del Calamar". En Marruecos, podrás llevar a casa tu nombre escrito en árabe, y en Guinea Ecuatorial, disfrutar de pinturas faciales tribales.
La gastronomía es uno de los grandes reclamos de Fitur. Cantabria organiza talleres para elaborar y degustar sobaos, Islas Baleares ofrece platos con almendras y aceite, y Portugal presenta ostras de Setúbal y la Bola Doce típica de Miranda do Douro. Madrid reparte croquetas y organiza juegos para adivinar su origen regional. Bulgaria, un destino emergente en el panorama vinícola mundial, ofrece catas de vinos locales. Brasil realiza showcooking de cocina nordestina y clases magistrales de caipirinha.
El sábado 25 de enero comienza una yincana crucerista en Fitur Cruises, donde equipos deben resolver pistas y visitar escalas de cruceros para ganar premios como viajes y seguros. El tango y los espectáculos de drag queens en el espacio LGTBIQ+ completan la oferta cultural y entretenida.
Para aquellos interesados en información sobre viajes, el stand de ¡Hola! Viajes en el pabellón 4 ofrece detalles sobre sus canales de difusión y su apuesta por el sector turístico. La feria abrirá sus puertas de 10:00 a 19:00 horas los días 25 y 26 de enero, con entradas disponibles online a un precio de 12 €, frente a los 16 € en taquilla. Los menores de 8 años pueden entrar gratuitamente acompañados de un adulto.
Con tantas actividades y experiencias, este fin de semana en Fitur será una oportunidad única para descubrir el mundo en miniatura y planificar tus próximas escapadas llenas de aventuras y descubrimientos. Prepárate para un viaje inolvidable sin salir de Madrid.