Educar
La Custodia Compartida en España: Tendencias y Consideraciones Legales
2025-02-07

En el año 2023, los registros del Instituto Nacional de Estadística revelaron que más de 76.000 parejas en España optaron por la separación o divorcio. Un número significativo de estos casos involucraba menores de edad, lo cual requería establecer un régimen de custodia adecuado. Este artículo explora las implicaciones legales y prácticas de la custodia compartida, basándose en la experiencia de Susanna Antequera Medina, una abogada especializada en Derecho de Familia.

Custodia Compartida: La Nueva Norma en Divorcios

La custodia compartida se ha convertido en la opción preferida para la mayoría de los procesos de disolución matrimonial en España. Esta modalidad ofrece beneficios significativos para los menores, ya que permite mantener un vínculo equilibrado con ambos padres. Sin embargo, su implementación depende de factores como la compatibilidad entre los progenitores y las circunstancias individuales de cada familia.

La experta en Derecho de Familia, Susanna Antequera, destaca que cuando existen condiciones favorables, la custodia compartida es considerada la mejor opción para el bienestar de los niños. Aunque no siempre es posible, esta fórmula promueve una mayor estabilidad emocional y social para los pequeños. Los jueces evalúan cada caso con detenimiento, asegurando que los intereses de los hijos sean la prioridad absoluta en todas las decisiones.

Desafíos y Flexibilidad en la Custodia Compartida

El sistema de custodia compartida presenta desafíos y flexibilidades que deben ser cuidadosamente manejados. Los progenitores tienen la libertad de expresar sus preferencias sobre el tipo de custodia que desean, pero estas elecciones son sometidas a un análisis riguroso por parte del tribunal. Factores como la compatibilidad horaria, personal y psicológica juegan un papel crucial en la determinación final.

Además, la voluntad del menor también puede influir en la decisión. Cuando un hijo expresa su deseo de vivir exclusivamente con uno de los padres, especialmente si tiene doce años o más, puede ser entrevistado por un gabinete psicosocial o directamente por el juzgado. Este proceso busca comprender las razones detrás de su preferencia y garantizar que su voz sea escuchada. Además, la custodia compartida puede adoptar diversas modalidades, desde semanas alternas hasta regímenes progresivos, adaptándose a las necesidades específicas de cada familia. En casos donde existen diferencias económicas significativas entre los padres, el tribunal puede otorgar el uso provisional de la vivienda familiar al progenitor con menos recursos, asegurando así un entorno estable para los menores.

More Stories
see more