Recetas
La Medialuna Argentina Conquista los Paladares Europeos
2025-02-24

En las cafeterías y obradores de varias ciudades europeas, un dulce tradicional argentino está ganando terreno frente a los clásicos cruasanes. Este pan hojaldrado, conocido como "medialuna", ha comenzado a seducir a los consumidores con su textura única y sabor distintivo. Emprendedores como Tomás Ferreyra y Pilar Castiñeiras en A Coruña, así como otros establecimientos en Madrid y Barcelona, están introduciendo este bocado al público europeo, que lo confunde inicialmente con el popular croissant francés. Sin embargo, la medialuna argentina ofrece una experiencia gastronómica diferente, más dulce y con una masa más rica.

Este fenómeno no es nuevo para Agustina Galeazzi, gerente de Cuadra en Madrid, quien destaca cómo el boca a boca ayudó a popularizar este producto. Los clientes se animaron a probarlo y ahora acuden regularmente en busca de esta delicia. La chef Carito Lourenço, originaria de Argentina y dueña de Fierro y Doña Petrona en Valencia, explica que la medialuna presenta una textura más húmeda y confortable para el paladar, con puntas crujientes y un centro esponjoso. Además, incorpora ingredientes como huevo, ralladura de naranja y almíbar, que le otorgan un sabor característico.

La elaboración de las mediaslunas sigue patrones tradicionales, aunque cada panadería tiene su propia receta secreta. En 8 mesitas, por ejemplo, utilizan harina italiana y mantequilla francesa para asegurar un laminado perfecto y un exterior elegante. El proceso puede extenderse hasta tres días, buscando siempre mantener ese equilibrio entre lo crujiente y lo esponjoso. Según Guilherme Gleiser, socio de Novo Mundo en Madrid, el desafío está en educar al cliente sobre las diferencias entre este dulce y el cruasán. A pesar de ser miembros de la misma familia de productos laminados, la medialuna tiene su propio encanto y personalidad.

En algunos lugares, como Alfar y SÃO en Barcelona, se han especializado exclusivamente en la producción y venta de mediaslunas. Estos establecimientos ofrecen versiones clásicas y rellenas, adaptándose a los gustos locales mientras mantienen la esencia del producto original. En Cuadra, por ejemplo, ofrecen opciones como jamón y queso, dulce de leche y crema pastelera, buscando siempre resaltar la calidad de los ingredientes utilizados. Para Agustina Galeazzi, una buena medialuna debe tener un balance perfecto entre lo salado y lo dulce, ser esponjosa pero no excesivamente aireada, y fundirse en la boca.

Aunque aún queda camino por recorrer, la medialuna argentina está despertando interés en Europa. Mientras que en algunas panaderías como Novo Mundo se venden cientos de cruasanes diariamente, la demanda de mediaslunas está en constante crecimiento. Los expertos coinciden en que solo falta que algún influencer descubra este tesoro para que se convierta en todo un éxito. Por ahora, estos emprendedores siguen trabajando para conquistar los corazones y estómagos de los amantes de la repostería en el Viejo Continente.

More Stories
see more