Cuando el folklore no era la tendencia, Sole Parody ya estaba experimentando con mezclar la música popular, el techno y el sample. En 2012, muchos artistas aún no habían comenzado a explorar estas tendencias. Pero Sole Parody estaba a la vanguardia, autoeditando su álbum Cásala y preparándose para lo que vendría después.
Su música era distinta, una mezcla única que atraía la atención. Era como un destello en un mundo aún no preparado para tales innovaciones.
En 2015, con el álbum Hondo, Sole Parody tomó un paso importante. Pasó de ser una artista experimental a tener un estilo propio que se convirtió en su marca. Esta era una etapa crucial en su carrera, donde comenzó a definir lo que sería su música en el futuro.
El álbum Hondo marcó un cambio significativo en su estilo musical. Era una mezcla perfecta de lo antiguo y lo nuevo, atrayendo a una nueva audiencia y consolidando su posición en el mundo musical.
Tras cinco años alejada del circuito por la pandemia, la maternidad y los procesos de creación, Sole Parody volvió con Remedios. Esta era una nueva etapa en su vida y en su música.
La maternidad le dio un nuevo enfoque a su música. Le hizo ver el mundo de manera diferente y a través de ella, creó un disco que reflejaba sus emociones y experiencias. Era una evolución natural que la llevó a un nuevo nivel.
En su nuevo proyecto, Sole Parody dejó a un lado la oscuridad de lo anterior y resurgió en una fiesta postapocalíptica. La música que ahora crea es más accesible, pero sin perder su esencia única.
Está abriendo sus brazos a una nueva audiencia, mientras mantiene la esencia de lo que la hizo famosa. Es una evolución que la hace más fuerte y más relevante en el mundo musical actual.