Culturas
Olga Casado: Lucha por Ser la Mejor Mujer Torero ante la DANA
2024-11-28
En el corazón de Madrid, nació Olga Casado en 2002. Su determinación es lo que la caracteriza. "Voy a luchar por ser la mejor mujer torero de esta generación y de la historia", repite con firmeza. Y ha estado caminando en la dirección correcta. Este domingo, tiene una cita importante en el festival de Vistalegre por las víctimas de la DANA de Valencia. Allí, hará el paseíllo junto a otros toreros prominentes.

"Olga Casado: Derribando Barreras en el Toro"

La Causa y el Peso

"La DANA ha sido una auténtica catástrofe y la tauromaquia siempre se une para ayudar. Estoy muy contenta de poder ayudar", expresa Olga Casado. Y el peso que acarrea la cita es significativo. "Es un paso más en mi carrera, un sueño estar en ese cartel con figuras que espero compartir tardes y tardes". Ella está decidida a dejar su nombre resonar en los tendidos. "Y que lo recuerden", apunta.

Al irrumpir en el mundo del toro, un mundo que a priori es eminentemente masculino, Olga se siente torero. "Yo me siento torero y a mí se me tiene que juzgar como a uno más", resuelve. "El toro no distingue entre hombre y mujer", añade. Pero su tesón es evidente: "Yo lucho por ser la mejor mujer torero de mi generación, por ser un ejemplo para la sociedad, derribar barreras y demostrarme a mí misma y al mundo entero que basta con creer en ti mismo y trabajar por aquello que sueñas".

La última vez que un nombre de mujer constó en un cartel de figuras fue en 2016. Cristina Sánchez fue una figura histórica. "Es un referente absoluto, mi ejemplo a seguir", explica Olga. "Ha conseguido mucho en el mundo del toro, logró convertirse en la mejor mujer torero de la historia".

La Evolución y la Felicidad

Desde su debut en Miraflores de la Sierra en agosto de 2023, la evolución de Olga Casado ha sido acuciante. Este año ha toreado 35 festejos, todos ellos novilladas sin caballos, salvo alguna clase práctica. "He tenido una temporada muy bonita y muy buena, llena de triunfos", recuerda.

Siguiendo los pasos de Cristina Sánchez, ingresó en la Escuela de Tauromaquia de Madrid en 2018, con 16 años. "Fue por probar, supongo que como todo el mundo que se inicia en el mundo del toro: para ver si ese sentimiento es una realidad o es pasajero", comenta. Cuando debutó como becerrista, descubrió que quería dedicarse "en cuerpo y alma al toro". Y siente felicidad por formar parte del cartel de Vistalegre. "Esta profesión hay que cogerla con inercia y gracias a ella todo va rodado".

Entre sus maestros, el director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Miguel Abellán, es su padrino en este festival y en su carrera. "Es un orgullo que me pueda apoyar él, me enseña mucho. Tanto él como los maestros de mi escuela", dice. Y se siente afortunada de absorber todos sus conocimientos.

El Sueño y la Preparación

Olga Casado sueña con hacer el toreo que salpica de emoción al público y a los aficionados. "Quiero llegar a los tendidos, hacer el toreo más puro posible, que me pase cerca, hacerlo todo despacio. Y rematarlo todo con una gran estocada", se recrea. "Tengo rodaje y creo que este domingo voy a estar a la altura. O por lo menos lo voy a intentar hasta el final", concluye.

En realidad, depende de sus maestros que Olga Casado haga el paseíllo en Las Ventas en un futuro. "No sé si la temporada que viene, pero me encantaría", cuenta. "No hay prisa, cuando tenga que venir que llegue. Sobre todo quiero estar preparada para poder estar a la altura cuando me den esa oportunidad".

More Stories
see more