Culturas
Raphael: "Ni abuelo, mis nietos me llaman Raphael como todo el mundo"
2024-12-04
En la vida de Rafael (Linares, 1943), de 81 años, se encuentra la tensión entre considerar sus años como pocos o muchos. Su nuevo disco, 'Ayer… aún', es una colección de versiones francesas y una gira está por terminar para comenzar otra en 2025. Al finalizar, bromea con que se reencontrarán cada año.

"Descubre la energía incesante de Rafael y su amor por la música"

La conexión con Francia

Desde el comienzo de su carrera, Rafael se ha llevado muy bien con Francia. Siempre ha admirado a Édith Piaf. Cuando dejó de cantar en el coro a los 10 años, se enamoró de la canción francesa. Durante su carrera, ha hecho versiones en español de canciones francesas exitosas, como 'Ma vie' de Alain Barrière. Pero no había entrado en sus ídolos como Piaf, Gilbert Bécaud, Charles Aznavour o Jacques Brel.

Los ídolos y sus ídolos

Tiene muchos ídolos que le llenan la vida de bonitas cosas y palabras hermosas. Escuchar a Brel cantando 'Ne me quitte pas' es una de las cosas que le hacen feliz. Piaf siempre ha sido especial, no se la puede comparar con nada. Era una cantante de la calle, el alma de la canción. No era una mujer guapa, pero lo llenaba todo. Cuando fue contratado para ser el telonero en las Fallas de Valencia, pero Piaf se puso enferma y no pudo ir, y se mandó a Juliette Gréco. Aún tiene guardado el afiche promocional.

La vida plena y el mañana

Su vida ha sido plena y no es una persona que esté todo el rato hablando del pasado. La pregunta que se hace cada noche es: "¿Y mañana, qué?". Fíjate en todo lo que ha logrado, pero no le importa. Es un hombre del mañana, aunque reconoce las cosas buenas que había antes.

La música actual

No le interesa la música actual. Hay mucha gente en activo que le gusta, pero ya son mayores. A los chavalitos hay que dejarles su sitio y tiempo. A él le llegó su oportunidad y desea que le llegue a todo el mundo que se lo merezca. Lo que hace ahora ya no le interesa, pero seguro que todavía hay gente que llega.

El mito de Raphael

No se ríe de sí mismo ni se detiene a pensar en su legado. Cada día es un reto, cada escenario importante es un reto y cada gira es un reto. Antes cantaba en teatros y ahora en estadios. No seguiría siendo una estrella si se parara a pensar en su leyenda. Hay que tener cuidado con esas cosas, nunca se puede fiar.

La familia y el presente

Después de superar problemas como el alcoholismo y el trasplante de hígado, ahora le da igual los inconvenientes de los viajes. Lleva el teléfono todo el día y se mantiene en contacto con su familia. Dice que mira al presente y al futuro y se preocupa por España. Tiene problemas que arreglar, pero cree que saldremos bien. No se mete en política, pero ve que no se dan las respuestas que la gente necesita.

La tragedia en Valencia

La tragedia en Valencia es una realidad que no tiene la culpa nadie. Pero cuando la respuesta de las autoridades no es la esperada, aparecen los de los bulos y el negacionismo, que son un peligro. No entiende cómo hay gente que se permite el lujo de dudar del cambio climático.

El amor por España

Adora España con sus cosas buenas y malas. Ha vivido muchas cosas y sabe que no están tan mal, pero ve que hay mucha gente que no tiene las cosas arregladas. Creye que saldremos de esta situación peor.
More Stories
see more