El destacado escritor Salman Rushdie compareció ante el Tribunal del Condado de Chautauqua en Mayville, Nueva York, para ofrecer testimonio durante el juicio contra Hadi Matar, acusado de intentar asesinarlo en agosto de 2022. Durante la audiencia, Rushdie describió los impactantes momentos del ataque y reflexionó sobre su extensa carrera literaria. Matar se declaró no culpable de los cargos presentados, mientras que el tribunal escuchó detenidamente las palabras del autor y su esposa, Rachel Eliza Griffiths, quien estuvo presente durante el testimonio.
En una sala de justicia repleta de expectación, el autor británico-estadounidense compartió sus impresiones sobre el día fatídico cuando fue atacado durante una conferencia cultural en Chautauqua Institution. Rushdie explicó cómo un individuo vestido de oscuro y con máscara subió al escenario y lo apuñaló repetidamente. El escritor recordó la ferocidad con la que fue atacado, perdiendo visión en su ojo derecho y parte de la motricidad en su mano izquierda. Este incidente ha dejado secuelas profundas tanto físicas como emocionales en su vida.
El caso ha llamado la atención de todo el mundo debido a la historia previa de amenazas contra Rushdie. Desde que publicó "Los versos satánicos" en 1989, ha vivido bajo amenaza constante tras la emisión de una fatwa por parte del régimen iraní. En el tribunal, Rushdie también habló sobre cómo este evento ha influido en su obra más reciente, donde imagina conversaciones ficticias con su agresor. Su última novela, "Knife", incluye reflexiones personales sobre el ataque y cómo ha logrado reconstruir su vida desde entonces.
Mientras Rushdie daba su testimonio, Matar permanecía sentado junto a su equipo legal, manteniendo una mirada fija en una mesa cercana. La esposa del escritor, Rachel Eliza Griffiths, observaba conmovida, acompañada por amigos cercanos que brindaron apoyo durante el emotivo testimonio. A medida que el juicio avanza, el tribunal continúa examinando las circunstancias que rodearon este trágico incidente y su impacto duradero en la vida de uno de los escritores más influyentes de nuestro tiempo.