El tenista noruego Casper Ruud se alzó con la victoria en el Madrid Open tras derrotar al británico Jack Draper, marcando un hito económico para este Masters 1.000 español. Con un total de casi 16 millones de euros repartidos entre los participantes, el torneo estableció un incremento significativo respecto a años anteriores. Además, tanto Ruud como la bielorrusa Aryna Sabalenka celebraron igualdad en premios al recibir más de 980 mil euros cada uno, destacando el compromiso del evento con la equidad financiera.
Este domingo cerró el telón del Madrid Open con una actuación estelar por parte de Casper Ruud. El jugador noruego logró imponerse sobre Jack Draper, consolidándose como el campeón del torneo y llevándose un generoso galardón económico. Este triunfo no solo le aseguró un lugar en la historia del deporte, sino también un aumento considerable en su fortuna profesional. Este año, el fondo de premios aumentó notablemente, alcanzando cifras récord que superan las del año anterior en varios cientos de miles de euros.
La igualdad económica fue un tema central durante esta edición del Madrid Open. Tanto los hombres como las mujeres recibieron recompensas idénticas, reflejando un avance importante en términos de justicia dentro del tenis profesional. Aryna Sabalenka, campeona femenina, compartió con Ruud el mismo monto de dinero, demostrando que el esfuerzo y talento son recompensados sin distinción de género. Por otro lado, los finalistas Jack Draper y Cori Gauff obtuvieron sumas considerables, reconociendo así sus desempeños sobresalientes.
Entre los jugadores locales, destacó el malagueño Davidovich, quien avanzó hasta la tercera ronda y aseguró un ingreso notable. Aunque no llegó a la final, su participación le permitió obtener un beneficio considerable dentro del contexto del torneo. También merece atención Marcel Granollers, quien, junto con el argentino Zeballos, se coronó en la categoría de dobles, dividiendo una cantidad sustancial de dinero.
Concluido el evento, queda claro que el Madrid Open ha dejado huella tanto en lo deportivo como en lo económico. Los jugadores han sido reconocidos adecuadamente por sus logros, y el torneo ha establecido un precedente en cuanto a equidad y transparencia financiera. Este éxito abre camino para futuras ediciones donde se esperan aún mayores avances y reconocimientos en el mundo del tenis.