Tenis
Triunfos Jóvenes en el Circuito Nacional de Tenis AS Young Tour
2025-05-06

En un evento destacado del calendario juvenil de tenis, más de 200 talentosos jóvenes provenientes de distintos rincones de España se reunieron en Madrid para competir en una semana llena de emoción y habilidad. Celebrado entre el 21 y el 27 de abril en el Club de Tenis Ciudad de la Raqueta, este torneo reunió a las promesas del tenis nacional en categorías desde Sub-10 hasta Sub-18. Los ganadores representaron lo mejor de cada división, con nombres como Andrea Stefan, Teresa Fonseca, Fran Mínguez Báez y Beltrán Fernández Sanchis destacando por su desempeño excepcional.

Una Semana de Excelencia en el Mundo Juvenil del Tenis

En medio de un entorno vibrante y competitivo, los días entre el 21 y el 27 de abril fueron testigos de un intenso torneo juvenil que tuvo lugar en el icónico Club de Tenis Ciudad de la Raqueta, situado en Madrid. Más de 200 jóvenes atletas mostraron sus habilidades sobre superficies duras, participando en categorías que abarcan desde Sub-10 hasta Sub-18. Este evento, reconocido como uno de los pilares del calendario juvenil nacional, ofreció a estos jugadores una plataforma esencial para desarrollarse dentro del mundo profesional del tenis.

El desempeño destacado llevó a varios campeones a llevarse los trofeos en ambas ramas. En la categoría femenina, triunfaron Andrea Stefan (Sub-10), María Serrano de Pablo (Sub-12), Candela López (Sub-14), y Teresa Fonseca tanto en Sub-16 como en Sub-18. En cuanto a los hombres, brillaron Fran Mínguez Báez (Sub-10), Oriol Mateos (Sub-12), Beltrán Serrano de Pablo (Sub-14), David de la Pezuela (Sub-16) y Beltrán Fernández Sanchis (Sub-18).

La organización del evento merece especial mención, liderada por Luis Valderrama, juez árbitro principal cuya labor garantizó que todo transcurriera sin contratiempos. La ceremonia de premiación cerró el evento con la presencia de Adolfo Blanco, director del circuito, quien resaltó la dedicación y pasión mostradas por todos los participantes.

Este torneo no solo celebró el talento individual de cada jugador, sino también el compromiso colectivo de patrocinadores clave como Head, Global Collage e IBP Uniuso, quienes apoyan activamente el desarrollo del tenis juvenil y los valores inherentes al deporte.

Desde una perspectiva periodística, eventos como este subrayan la importancia de fomentar espacios donde los jóvenes puedan mostrar su potencial en un ambiente competitivo pero positivo. Este tipo de plataformas no solo ayuda a descubrir futuros campeones, sino que también inspira a nuevas generaciones a involucrarse en el deporte. Es evidente que el respaldo continuo de patrocinadores y organizadores juega un papel crucial en la consolidación de iniciativas tan valiosas.

More Stories
see more