Olivia Rodrigo, apenas tres años después de que su álbum Sour se hiciera público, ha batido récords entre las grandes figuras de la música. Su álbum se convirtió en el más escuchado nunca en Spotify de una artista femenina, superando a nombres como Taylor Swift con 12.200 millones de reproducciones. Gracias a sus letras introspectivas y a los sonidos inspirados en el rock alternativo de los 90, se ha convertido en una de las artistas más influyentes del pop contemporáneo.Iggy Pop, un legendario en la escena internacional, llevará al festival madrileño un repertorio cargado de clásicos que han definido su trayectoria de las últimas cinco décadas. Su presencia es un homenaje a la historia de la música.
Alanis Morissette también regresa a la capital después de 17 años con su mítico álbum Jagged Little Pill. Su voz y su estilo musical son inolvidables y se espera que haga un gran impacto en el festival.
Weezer, que lleva más de dos décadas sin subirse a escenario en Madrid, es otro de los grandes nombres del próximo Mad Cool. Entre su repertorio se incluyen grandes temas del rock alternativo como Island in the Sun, Buddy Holly y Say It Ain’t So. Su retorno es un evento esperado por los fans de la música rock.
Kings of Leon, Thirty Seconds to Mars, Gracie Abrams, Noah Kahan y St. Vincent también forman parte del cartel. Cada uno de ellos trae su estilo único y contribuye a hacer del festival un evento musical imprescindible.
Justice, con su nuevo álbum, y Benson Boone, Girl in red, Finneas, Tanner, Adell, Artemas, Pvris y Royel Otis representan la escena electrónica en el festival. Todos ellos pertenecen a una nueva generación del género y están listos para sorprender a los oyentes.
Bloc Party, Kaiser Chiefs y The Wombats monopolizan el cartel en la escena indie. Sus sonidos únicos y energéticos son una delicia para los amantes de la música indie.Glass Animals y Jet también se suman a la lista, aportando su estilo especial a la fiesta musical.
Arde Bogotá, una banda de moda en el pop español del último año, pondrá el sonido nacional en el festival. Su música es fresca y atractiva, y se espera que gane muchos seguidores.Natalia Lacunza, de Navarra, y Alcalá Norte, una banda punk, son otras sensaciones de los últimos meses. Sus canciones son fuertes y emocionantes, y se adaptan perfectamente al ambiente del festival.
Residente, ex integrante de Calle 13 y uno de los artistas más respetados del género urbano, también estará en la lista. Su música es única y tiene un gran impacto en la escena urbana.
Este nuevo recinto Iberdrola Music, ubicado en Villaverde, al sur de Madrid, es un lugar especial que ha estado rodeado de polémicas durante las útimas ediciones. Sin embargo, se espera que el festival 2025 sea un éxito y que lleve a la capital un nuevo estímulo musical.