Un joven originario de Álava, pero residente en Madrid, se ha convertido en un referente del veganismo a través de su autenticidad. Con más de 127.000 seguidores en Instagram, comparte reflexiones y recetas que desafían los mitos sobre este estilo de vida. Además, su podcast "Animales humanos" explora temas diversos con invitados relevantes, mientras promueve una transición hacia hábitos alimenticios más conscientes.
Su libro "La era del veganismo" complementa su labor al proporcionar respuestas sólidas frente a las preguntas recurrentes sobre esta filosofía de vida. A través de plataformas digitales, este influencer combina humor e información para educar y motivar a otros.
Este creador utiliza sus redes sociales como herramienta principal para difundir mensajes relacionados con el veganismo. En Instagram, no solo aborda cuestionamientos frecuentes, sino que también expone realidades cotidianas mediante ejemplos irónicos y situaciones familiares. Su capacidad para responder con claridad y humor le ha ganado una audiencia fiel.
A lo largo de sus publicaciones, enfrenta ideas preconcebidas sobre la deficiencia de vitaminas o proteínas en dietas veganas, comparando estos conceptos con argumentos científicos accesibles. También analiza críticamente afirmaciones como la equiparación entre depredadores naturales y consumidores humanos de carne. Estas intervenciones buscan romper estereotipos arraigados en nuestra cultura y ofrecen alternativas basadas en evidencias.
Además de discutir teorías y creencias, este influencer ofrece recetas prácticas que invitan a experimentar con ingredientes sostenibles. Desde tortillas de patatas hasta postres sofisticados, cada propuesta incluye detalles específicos para lograr resultados similares a platos tradicionales.
Por ejemplo, su versión vegana de la tortilla española sustituye los huevos por harina de garbanzo y especias exóticas, manteniendo intacto el sabor característico. La lasaña vegana reemplaza la carne picada con soja texturizada y utiliza leches vegetales para crear capas cremosas. Finalmente, la crema pastelera vegana muestra cómo adaptar postres clásicos sin perder calidad ni consistencia. Estas recetas ilustran cómo el veganismo puede ser tanto funcional como placentero, eliminando barreras culinarias y ampliando opciones nutritivas.