Culturas
Un Millón de Cuartos Propios: Tamara Tenenbaum y el Premio Paidós
2025-01-22

La escritora y filósofa argentina Tamara Tenenbaum ha sido galardonada con el primer premio Paidós de ensayo, una distinción que celebra los 80 años de la prestigiosa editorial. Su obra Un millón de cuartos propios, seleccionada entre 207 manuscritos, aborda temas como la escritura, el dinero y la identidad desde una perspectiva feminista. Este libro es una reinterpretación del clásico de Virginia Woolf, enriquecido por las reflexiones personales de Tenenbaum sobre la traducción y la relectura del texto original. El jurado, compuesto por destacados intelectuales, valoró la propuesta innovadora de la autora, que busca promover la igualdad y la libertad a través de la belleza y el trabajo.

El anuncio de este importante reconocimiento coincide con el aniversario de Paidós, fundada en Buenos Aires en 1945. A lo largo de su historia, esta editorial ha publicado obras de pensadores influyentes como Carl Gustav Jung, Erich Fromm y Michel Foucault. En 1980, Paidós llegó a Barcelona y, desde entonces, se ha consolidado como un referente en el mundo literario hispano. La directora editorial de Paidós España, Marcela Serras, enfatizó que el premio no solo es un certamen, sino una declaración de intenciones para dar voz a ideas que transforman nuestra percepción del mundo. Este galardón refuerza el compromiso de Paidós con la literatura hispana y su papel en la difusión de nuevas voces.

Tenenbaum dialoga con Virginia Woolf en su ensayo, explorando conceptos como la androginia y la nostalgia. Al traducir y releer Un cuarto propio, la autora descubrió detalles significativos que no se habían apreciado en lecturas anteriores. Estos elementos, como la representación de los hombres escribiendo sobre las mujeres, se vuelven cruciales en su análisis. Un millón de cuartos propios propone un contramundo plebeya y feminista, donde la belleza y el trabajo son factores fundamentales para la emancipación y la igualdad.

El premio Paidós es una oportunidad para celebrar la diversidad de voces en la literatura hispana. Con su enfoque en la transformación social y cultural, Paidós continúa siendo un faro para los pensadores y escritores que buscan cuestionar y renovar nuestras formas de pensar. Este galardón, además de honrar a Tenenbaum, refleja el compromiso de la editorial con el diálogo intelectual y la promoción de ideas que desafían los paradigmas establecidos.

More Stories
see more