En la gala de los 39º Premios Goya, celebrada en el Palacio de Congresos de Granada, un momento destacado fue la presencia de Jorge Alejo, un joven de 14 años que caminó sobre la alfombra roja con ayuda de un exoesqueleto pediátrico. Este dispositivo revolucionario, creado por Marsi Bionics, pone en evidencia cómo la tecnología puede transformar vidas y promover la inclusión social. El evento se convirtió en una plataforma para visibilizar las capacidades de los niños con discapacidad motriz y mostrar al mundo que no hay límites insuperables.
El exoesqueleto Atlas 2030, desarrollado a partir de una colaboración entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es un ejemplo de cómo la investigación científica puede generar cambios significativos en la sociedad. Jorge, diagnosticado con una rara anomalía genética, demostró que gracias a esta innovación tecnológica, puede realizar acciones que antes eran inimaginables. Su participación en la ceremonia no solo representa un hito personal, sino también un mensaje de esperanza para miles de familias que enfrentan desafíos similares.
Por otro lado, la película de animación ‘Buffalo Kids’, nominada a dos premios Goya, honra la memoria de Nico, un niño con parálisis cerebral fallecido en 2021. Pedro Solís, uno de sus directores, compartió en una entrevista que este filme refleja la vida de su hijo, marcada por momentos de alegría y adversidad. La creación de la película se convirtió en un proceso terapéutico para el cineasta, quien encontró consuelo en dar vida a la historia de Nico. A través de Nick, el personaje principal, la película transmite un mensaje de fortaleza y resiliencia, inspirando a todos los que enfrentan dificultades.
Este encuentro entre tecnología e industria cinematográfica en los Premios Goya subraya la importancia de la inclusión y la empatía en nuestra sociedad. Cada paso que Jorge dio sobre la alfombra roja simboliza un avance hacia un futuro más justo y solidario, donde la diversidad se celebra y se valora. Además, la película ‘Buffalo Kids’ nos recuerda que incluso en los momentos más difíciles, podemos encontrar belleza y significado, transformando la adversidad en una fuente de inspiración y esperanza.