Nestled a mere 75 kilómetros north of Madrid, lies an exquisitely preserved walled enclave that invites visitors to step back into the medieval era. This hidden gem, known as Buitrago del Lozoya, boasts towers, ramparts, and a castle that encapsulate the charm of bygone times. The town's walls, dating back to the 11th and 12th centuries, are bordered by the serene Lozoya River, making it a must-see destination. Two distinct routes offer unique experiences: the upper wall walk provides access to medieval siege engines and weaponry for a small fee, while the lower path meanders through a medieval garden at no cost. Additionally, the town hosts a renowned Living Nativity scene each December, where locals transform into historical figures, creating a mesmerizing tableau of ancient life.
Buitrago del Lozoya es un auténtico portal al pasado, donde las murallas y torres se erigen como guardianas del tiempo. Este conjunto amurallado, cuyo origen se remonta a los siglos XI y XII, se extiende a lo largo del río Lozoya, creando un paisaje que parece sacado directamente de una novela histórica. Los visitantes pueden optar por dos recorridos distintos para explorar este patrimonio. El primero, conocido como el adarve alto, comienza junto a la iglesia de Santa María del Castillo, construida en el siglo XIV. Este trayecto incluye la posibilidad de admirar máquinas de guerra y armas medievales, ofreciendo una inmersión completa en la época. Por otro lado, el adarve bajo, accesible desde la plaza del Castillo o el jardín medieval, permite disfrutar de vistas panorámicas sin costo alguno.
El corazón de Buitrago del Lozoya late con su imponente castillo de los Mendoza, edificado entre los siglos XIV y XV. Esta fortaleza, junto con otros elementos defensivos, constituye un testimonio vivo de la historia militar de la región. Sin embargo, uno de los mayores tesoros de la localidad es el Museo Picasso, ubicado bajo el edificio del Ayuntamiento. Este museo gratuito exhibe una colección única de obras donadas por el famoso artista a su amigo Eugenio Arias, vecino de Buitrago. La amistad entre ambos dio lugar a una colección diversa que incluye cerámicas, carteles, dibujos y litografías, reflejando tanto la relación personal como la creatividad artística compartida.
Cuando llega diciembre, Buitrago del Lozoya se convierte en el escenario de uno de los eventos más emblemáticos de la temporada invernal: el Belén Viviente. Esta tradición, declarada Fiesta de Interés Turístico, reúne a cientos de participantes que recrean escenas bíblicas y cotidianas de la época. Durante dos días, el casco antiguo se transforma en un vasto escenario donde se representan pasajes significativos de la Biblia, seguidos por una serie de escenas estáticas que ilustran la vida cotidiana de la época. Con más de tres décadas de historia, esta celebración ha logrado convertirse en un legado cultural que inspira tanto a locales como a visitantes a perpetuar la tradición año tras año.
En resumen, Buitrago del Lozoya ofrece mucho más que sus impresionantes murallas y castillo. Desde la historia viva que se vive en cada rincón hasta la magia de sus festividades, esta villa medieval es un destino que combina la belleza arquitectónica con la riqueza cultural. Cada visita revela nuevas facetas de un pasado que sigue vivo y vibrante, atrayendo a aquellos que buscan conectar con la historia de formas únicas y memorables.