El lanzamiento de "La Favorita 1922", una nueva producción histórica de Bambú Producciones, ha generado gran expectación en Telecinco. Estrenada el 17 de marzo, logró impresionantes cifras con un 17,1% de cuota de pantalla y una audiencia promedio de 1,5 millones de espectadores. Ambientada en Madrid durante los años 20, narra la historia de cinco mujeres que reabren un restaurante enfrentando diversos desafíos mientras exploran temas de amor y amistad. Con personajes memorables interpretados por destacadas figuras del cine español, esta serie se perfila como un éxito rotundo.
En el corazón de esta producción está Elena de Valmonte, encarnada por Verónica Sánchez, quien representa a una marquesa apasionada por la gastronomía. Junto a ella, Julio, interpretado por Luis Fernández, añade dinamismo con su carisma y astucia, siendo dueño del restaurante arrendado a Elena. Cada uno de estos personajes trae consigo historias únicas e interacciones fascinantes.
Otra pieza clave es Cecilia, magistralmente representada por Raquel Querol. Su papel como criada le otorga una perspectiva peculiar dentro del establecimiento. Mientras tanto, Ana, bajo la actuación de Andrea Duro, aporta frescura y determinación al equipo, liderando la sala con su estilo directo.
Por último, Lourdes, personificada por Maribel Salas, y Rosa, debutando con Elena Maroto, completan este grupo diverso con sus propios secretos y habilidades culinarias excepcionales. Este elenco estelar incluye también actores como Fernando Cayo y Joel Sánchez, entre otros, garantizando una experiencia visual rica y variada.
Esta serie, creada por Ramón Campos y colaboradores, ya tiene dos temporadas completadas con 16 episodios cada una, asegurando continuación para los entusiastas seguidores. Con su mezcla de drama, romance y comedia, "La Favorita 1922" no solo captura momentos históricos sino también las emociones humanas más profundas.
A través de sus vibrantes personajes y tramas bien desarrolladas, "La Favorita 1922" ha conquistado al público, estableciéndose como una de las producciones más destacadas del año. Su capacidad para conectar con audiencias diversas demuestra cómo la narrativa cuidadosamente construida puede trascender épocas y culturas, dejando una huella duradera en la televisión contemporánea.