El incidente ocurrido en La Coruña ha conmocionado a la comunidad deportiva. Una niña de 13 años, quien fungía como árbitra en un partido infantil, fue víctima de acoso por parte de adultos presentes en el campo. Este caso, denunciado por su madre Esther Rey en el programa "En boca de todos", pone en evidencia los problemas que persisten en el mundo del fútbol base y la importancia de proteger a los jóvenes involucrados en actividades deportivas.
En una tarde inolvidable para Esther Rey, su hija Raquel, de apenas 13 años, estaba dirigiendo un partido de fútbol entre niños de siete años en La Coruña. Sin embargo, lo que debía ser una jornada rutinaria se convirtió en una pesadilla cuando el delegado del equipo Victoria y otros cuatro adultos comenzaron a acosar a la joven árbitra. En palabras de Esther, la situación fue surrealista y alarmante, especialmente cuando el delegado irrumpió en el campo haciendo gestos amenazantes hacia su hija.
La tensión escaló rápidamente. Los adultos en el banquillo del equipo contrario también se unieron al hostigamiento, gritando improperios y descalificaciones cada vez que Raquel tomaba una decisión. Frases hirientes como “vete a tu casa” o “no sabes lo que pitas” fueron lanzadas con el propósito de intimidarla. Tras el final del encuentro, estos individuos incluso se burlaron de la niña, lo cual exacerbó su angustia emocional.
Esther decidió retirar a su hija del campo inmediatamente después del partido debido a la gravedad de la situación. Raquel rompió en llanto, afectada profundamente por las acciones de aquellos adultos irresponsables.
La reacción del público no se hizo esperar. El presentador Nacho Abad expresó su indignación durante el programa, asegurando que este tipo de comportamiento no será tolerado y que apoyará a la niña en su aspiración de seguir siendo árbitra. Manu Carreño, otro conductor del programa, enfatizó que Raquel debe perseverar y no permitir que estos incidentes enturbien sus sueños.
Este episodio subraya la necesidad de fortalecer los protocolos de protección para los jóvenes en el ámbito deportivo y sensibilizar a los adultos sobre su responsabilidad en el trato hacia los menores. Es crucial que todas las partes involucradas actúen para prevenir situaciones similares en el futuro.