El mundo de la música se ha visto conmocionado por el fallecimiento de José María Castells, destacado DJ y productor musical, quien dejó una huella indeleble en la escena de baile durante las décadas de los ochenta y noventa. Su contribución al éxito de la saga Max Mix lo convirtió en una figura emblemática de la industria. A pesar de su diagnóstico de cáncer en mayo del año pasado, Castells continuó trabajando hasta sus últimos días, manteniendo viva su pasión por la música.
En un día triste para la comunidad musical, se anunció la pérdida de José María Castells, miembro del Dream Team Megamix junto a Toni Peret y Quique Tejada. Este miércoles, después de un valiente enfrentamiento contra el cáncer, que fue diagnosticado hace apenas unos meses, el talentoso artista dejó este mundo. Durante años, Castells fue fundamental en la producción de mezclas sin interrupciones que revolucionaron la música electrónica. Sus creaciones llevaron este género a un público más amplio, inspirando a generaciones enteras de DJs y amantes de la música. Hasta el último momento, Castells siguió produciendo y emocionando a las pistas de baile con su talento único.
Desde Barcelona, sus compañeros compartieron un comunicado expresando su profundo pesar y uniéndose al dolor de la familia de Castells, especialmente su esposa e hija. El Dream Team siempre será recordado como un trío inseparable, incluso más allá de la vida terrenal.
Los logros de Castells y sus colaboradores no solo cambiaron el panorama musical en España, sino que también tuvieron un impacto global, llevando sus mezclas innovadoras a diferentes rincones del planeta.
Como periodista, es evidente que la partida de Castells marca el fin de una era en la música electrónica. Sin embargo, su legado perdurará en cada pista que mezcló y en cada corazón que tocó. Su dedicación y pasión por la música seguirán siendo una fuente de inspiración para quienes continúan explorando y expandiendo los límites de este género. En palabras de sus compañeros, “allá donde estés sigue poniendo la pista del revés”.