Educar
Aspectos Clave de la Fertilidad y Menstruación Postparto
2025-02-11

El cuerpo femenino experimenta transformaciones significativas después del parto, especialmente en términos de fertilidad. La experta en ginecología y obstetricia del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja ofrece información crucial sobre cuándo regresa la menstruación y cómo afecta la lactancia materna a este proceso.

La lactancia juega un papel fundamental en el retorno de la menstruación. Las mujeres que amamantan exclusivamente pueden experimentar retrasos en la reaparición de su ciclo menstrual, que puede no volver hasta que se reduzca o suspenda la lactancia. Esto se debe a la prolactina, una hormona producida durante la lactancia que inhibe la ovulación. Por otro lado, las madres que no amamantan generalmente recuperan su ciclo menstrual entre 6 y 8 semanas después del parto. Factores adicionales como el estado nutricional, los niveles hormonales previos y condiciones como el síndrome de ovario poliquístico también influyen en este proceso.

Es importante consultar a un especialista si la menstruación no regresa después de un año de haber dejado de amamantar. En casos donde la lactancia no es un factor, la ausencia de menstruación por más de seis meses también requiere atención médica. Situaciones como el síndrome de Asherman, causadas por procedimientos postparto, pueden retrasar la llegada de la primera menstruación. Además, aunque la menstruación aún no haya regresado, la ovulación puede ocurrir, lo que significa que es posible quedar embarazada nuevamente. Señales como cambios en el flujo vaginal, dolor leve y variaciones en la temperatura basal pueden indicar ovulación. Es vital utilizar métodos anticonceptivos para evitar embarazos no deseados.

Un nuevo embarazo sin la reaparición de la menstruación no necesariamente implica riesgos adicionales, pero embarazos muy seguidos pueden aumentar complicaciones como deficiencias nutricionales y partos prematuros. Por lo tanto, es esencial planificar cuidadosamente y tomar medidas preventivas para garantizar la salud tanto de la madre como del bebé. Este enfoque proactivo fomenta un entorno seguro y saludable para todos los miembros de la familia.

More Stories
see more