En 2023, la reina Rania de Jordania comenzó a liderar diversas iniciativas para combatir el cambio climático en colaboración con el Foro Económico Mundial. Desde entonces, ha promovido alianzas entre sectores público, privado y filantrópico. Recientemente, se sumó una nueva aliada: Beatriz de York. La sobrina del rey Carlos III fue nombrada copresidenta junto a Rania en esta misma iniciativa, destacando su creciente interés en temas medioambientales y su presencia en países árabes. A pesar de no asistir físicamente a Davos por razones médicas, Beatriz y Rania trabajarán juntas para movilizar recursos tecnológicos, incluyendo inteligencia artificial, en la lucha contra el cambio climático.
La reina Rania de Jordania ha sido figura destacada en el Foro Económico Mundial desde principios del siglo XXI, abordando diversos temas desde desarrollo regional hasta educación. Su experiencia en estas cumbres ha sido fundamental para establecer redes y promover cambios significativos. En este contexto, la inclusión de Beatriz de York marca un hito importante. La princesa británica, conocida por su creciente interés en los desafíos globales, ha participado activamente en foros internacionales como Abu Dabi, donde compartió sus ideas sobre la aplicación de la inteligencia artificial en la sostenibilidad. Este nuevo rol refuerza la relación histórica entre las dos casas reales, que data del período en que Jordania era un protectorado británico.
La amistad entre Guillermo de Inglaterra y Hussein de Jordania, así como la cooperación entre Rania y Beatriz, demuestra cómo las relaciones diplomáticas pueden extenderse más allá de las generaciones. Esta colaboración es especialmente relevante dado el papel pionero que Carlos III ha jugado en la concienciación sobre el cambio climático. A pesar de los desafíos familiares, tanto Beatriz como su hermana Eugenia de York mantienen un vínculo estrecho con la corona británica, contribuyendo a causas importantes mientras exploran carreras profesionales en el ámbito privado. Este equilibrio permite a ambas princesas desempeñar roles significativos sin estar limitadas por responsabilidades institucionales tradicionales.
La asociación entre Beatriz de York y Rania de Jordania representa un paso significativo en la búsqueda de soluciones innovadoras para el cambio climático. Ambas figuras, respaldadas por sus respectivas casas reales, están comprometidas con la implementación de tecnología avanzada, especialmente la inteligencia artificial, para enfrentar los desafíos ambientales. Este enfoque conjunto no solo fortalece las relaciones bilaterales entre Reino Unido y Jordania, sino que también establece un modelo de colaboración internacional en temas cruciales para el futuro del planeta.