Recetas
Benidorm Lanza su Festival Gastronómico con Mayor Participación Histórica
2025-02-18

Este año, la ciudad de Benidorm se prepara para recibir a entusiastas de la gastronomía en su festival culinario anual. A partir del próximo viernes, 16 restaurantes locales ofrecerán una variedad de menús especiales durante las XIII Jornadas de la Cuchara, evento que marca el inicio del calendario gastronómico de Benidorm en 2025. Los participantes podrán disfrutar de un menú compuesto por entrada, plato principal, bebida y postre por un precio único de 25 euros. Este encuentro, que se extenderá hasta el 2 de marzo, incluye cuatro establecimientos más que en ediciones anteriores, consolidando así su creciente popularidad entre residentes y visitantes.

El martes pasado, el Ayuntamiento de Benidorm celebró la presentación oficial de este evento en El Torrejó. Durante la ceremonia, el alcalde Toni Pérez destacó la importancia de estas jornadas para mostrar lo mejor de la cocina local. Señaló que no solo se trata de degustar platos excepcionales, sino también de promover la riqueza culinaria de la región. La transmisión del cargo de padrino del festival pasó de Juan Fernández, del restaurante El Esturión, a Licino García, representante del grupo ConBrassa, quien asumirá este rol en 2025.

Los establecimientos participantes incluyen Arrocería La Marina, Bolikki, Club Náutico Benidorm, El Linaje De Castilla, entre otros. Cada uno de estos lugares ha preparado menús especiales que incluyen platos tradicionales de cuchara, reflejando la herencia culinaria de la zona. Esta edición especial es especialmente significativa ya que coincide con el 700 aniversario de la fundación de Benidorm, lo cual añade un matiz histórico al evento.

La presencia de Abreca, la asociación de empresarios de hostelería de Benidorm, ha sido crucial para el éxito continuo de estas jornadas. Su presidente, Javier del Castillo, enfatizó la conexión emocional que estas actividades tienen con las generaciones pasadas, recordando los sabores que evocan recuerdos de madres y abuelas. Del Castillo invitó calurosamente a todos a sumarse a esta celebración culinaria, asegurando que cada plato será una experiencia única.

Licino García, el nuevo padrino del festival, expresó su gratitud por haber sido elegido después de cuatro décadas dedicadas a la industria de la restauración. Destacó que eventos como estos no solo benefician a los restaurantes, sino que también aportan un valor agregado a Benidorm como destino turístico. Además, adelantó que tras las Jornadas de la Cuchara, seguirán otras citas gastronómicas importantes como las V Jornadas del Atún en abril y las XIV Jornadas de los Arroces de la Tierra en octubre.

Con esta edición récord, Benidorm continúa fortaleciendo su reputación como un destino gastronómico destacado. El apoyo constante de la comunidad y la innovación en la oferta culinaria garantizan que cada año sea aún más memorable. Los organizadores esperan que estas jornadas inspiren a más personas a explorar la diversidad y calidad de la cocina benidormense, convirtiéndola en una experiencia inolvidable para todos los amantes de la buena mesa.

More Stories
see more