Recetas
Un Nexo Único: Galicia Implementa Sistema Pionero de Renovación Urgente de Medicamentos
2025-02-18
Este martes, la Consellería de Sanidade ha establecido un acuerdo con los colegios oficiales de farmacéuticos en Galicia para lanzar un sistema innovador que permite la renovación rápida de medicamentos sin necesidad de consulta previa con el médico de cabecera. Este mecanismo entrará en vigor a partir del próximo lunes 24 de febrero.

Revolutionando la Atención Médica en Galicia

Contexto y Necesidad del Sistema Excepcional

La implementación de este sistema surge como respuesta a una problemática crítica en el ámbito sanitario gallego. En múltiples ocasiones, pacientes han enfrentado situaciones donde su salud corría riesgo debido a la demora en la renovación de recetas médicas. Según declaraciones del conselleiro Antonio Gómez Caamaño, este sistema es excepcionalmente diseñado para abordar casos urgentes donde la vida del paciente podría estar en peligro si no se administra la medicación a tiempo.Este mecanismo pionero, único en España, permitirá a pacientes obtener medicamentos vitales sin pasar por el médico de familia cuando solo cuentan con suministro para 72 horas. La presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña, Sara Catrain, destacó que esta medida soluciona problemas graves para personas cuya salud puede deteriorarse rápidamente si no reciben su medicación a tiempo.

Medicamentos Incluidos y Estadísticas Relevantes

El convenio especifica que ciertos tipos de fármacos están incluidos en este sistema, entre ellos antidiabéticos, medicamentos contra la epilepsia, antipsicóticos para enfermedades psiquiátricas y demencias, terapias inmunosupresoras para trasplantados, y terapias cardiovasculares. Estos son medicamentos esenciales que no pueden demorarse bajo ninguna circunstancia.Durante todo el año 2024, el Servizo Galego de Saúde (Sergas) registró aproximadamente tres millones de consultas para la renovación de prescripciones farmacéuticas en atención primaria. De estas, cerca de 315.000 fueron consultas no programadas, lo que subraya la importancia de un sistema eficiente para gestionar estas demandas urgentes.

Proceso y Comunicación Directa

Este nuevo protocolo establece un canal de comunicación directa entre los pacientes, el personal farmacéutico comunitario y los profesionales médicos técnicos de salud. Cuando un paciente acude a una farmacia solicitando medicación de manera urgente, el farmacéutico primero verifica si dispone de recetas válidas para dispensar en relación con la medicación crónica solicitada. Si no hay recetas disponibles, se comprueba la fecha de la última dispensación y la pauta en la hoja de medicación activa.Si se confirma la urgencia, el farmacéutico verifica que la medicación solicitada esté dentro del listado de medicamentos no demorables. Si cumple con estos requisitos, se contacta al Sergas en un número exclusivo para este procedimiento, operativo de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes. Fuera de este horario, los pacientes deben recurrir a canales convencionales de atención sanitaria.

Verificación y Renovación de Prescripción

Una vez que se verifica que se cumplen las premisas de urgencia y medicamentos no demorables, un profesional médico técnico de salud asigna una cita telefónica para la renovación de la prescripción del paciente. El contacto se realiza con la mayor brevedad posible para agilizar el proceso y evitar demoras. La renovación se realiza en la cantidad mínima suficiente para cubrir la situación de urgencia, habitualmente un envase.Este sistema busca garantizar que los pacientes puedan recibir sus medicamentos vitales sin interrupciones innecesarias, mejorando así la calidad de atención y seguridad en el manejo de tratamientos críticos.
More Stories
see more