En este libro, los sabores auténticos de Georgia llegan a las páginas con un toque contemporáneo. Nunuka. Cocina georgiana, escrito por Nino Kiltava, empresaria y fundadora del bistró madrileño Nunuka, presenta una colección de recetas tradicionales junto con relatos que reflejan el rico patrimonio culinario de esta región eurasiática. Este volumen no solo es un compendio de preparaciones culinarias, sino también una exploración profunda de cómo la comida se integra en la cultura y la hospitalidad georgianas. Con la colaboración del chef Davit Narimanishvili, Kiltava ha adaptado algunas recetas para alinearse con los gustos actuales, manteniendo intacta la esencia de la cocina georgiana.
En el corazón de Madrid, la empresaria Nino Kiltava ha lanzado su obra maestra, Nunuka. Cocina georgiana, publicada por Planeta Gastro. Este libro no solo reúne platos emblemáticos de Georgia, sino que también narra la historia detrás de cada preparación. En un entorno donde la Ruta de la Seda dejó su huella, la gastronomía georgiana se caracteriza por el uso exquisito de especias, hierbas frescas y masas rellenas. Entre las recetas incluidas destacan el khachapuri, un pan horneado con queso, y los khinkali, dumplings rellenos que son parte esencial de las celebraciones familiares. La colaboración con el chef Davit Narimanishvili ha permitido modernizar algunas recetas sin perder su autenticidad, ajustándolas a las preferencias actuales de menor grasa y mayor digestibilidad.
El prólogo del libro está firmado por Zurab Pololikashvili, secretario general de ONU Turismo, quien resalta la importancia de la gastronomía georgiana como pilar de su identidad cultural. Pololikashvili menciona la leyenda de Georgia, tierra bendecida por Dios debido a su generosidad y celebración constante de la vida. Esta narrativa añade una dimensión emocional y cultural al libro, convirtiéndolo en una verdadera joya culinaria.
Para completar el viaje culinario, Kiltava ofrece recetas detalladas como la masa de khinkali y sus variados rellenos, desde carne hasta queso, proporcionando instrucciones paso a paso para que los lectores puedan recrear estos platos en casa.
Desde su lanzamiento, Nunuka. Cocina georgiana ha sido bien recibido tanto por expertos culinarios como por amantes de la gastronomía, disponible en diversas librerías y plataformas en línea.
Este libro es más que un simple compendio de recetas; es una invitación a sumergirse en la rica cultura georgiana y a experimentar sus sabores únicos. A través de la adaptación de estas recetas, Kiltava nos recuerda que la cocina es un puente entre culturas, capaz de conectar personas y tradiciones a través del tiempo.