Recetas
Descubriendo el Encanto del Queso Azul: Un Viaje desde Córdoba hasta tu Mesa
2025-03-26

El Día Mundial del Queso, celebrado el 27 de marzo, nos invita a explorar uno de los alimentos más versátiles y valorados en la cocina global. En este contexto, Argentina ha destacado con un queso azul originario de Córdoba, reconocido en competencias nacionales. Este artículo explora las características únicas del queso azul y cómo se diferencia del famoso roquefort francés, además de ofrecer recetas innovadoras para disfrutarlo.

Desde su elaboración artesanal hasta sus múltiples usos culinarios, el queso azul cordobés ha capturado la atención de expertos y amantes de la gastronomía. A través de recetas como pizzas, sándwiches y ensaladas, descubriremos cómo este lácteo puede transformar cualquier plato en una experiencia memorable.

Explorando las Esencias del Queso Azul

El queso azul es conocido por sus vetas verdosas o azuladas, resultado de mohos del género Penicillium. Su sabor intenso, ligeramente picante y salado, lo convierte en un ingrediente indispensable para muchos platillos. Aunque el roquefort es una variante específica del queso azul, no todos los quesos azules pueden llevar ese nombre.

El roquefort es exclusivo de la región francesa de Roquefort-sur-Soulzon, donde se fabrica siguiendo normas estrictas. Solo los productos elaborados con leche de oveja de la raza Lacaune en esta zona pueden llamarse "roquefort". Por otro lado, el queso azul argentino, como el premiado Azul Emperador de Savaz S.R.L., utiliza ingredientes locales que incluyen leche entera pasteurizada, cuajo enzimático y Penicillium Roquefortti, entre otros componentes.

Inspiración Gastronómica con el Mejor Queso Azul Cordobés

Más allá de su origen y composición, el queso azul de Córdoba brilla en diversas preparaciones culinarias. Desde pizzas hasta sándwiches y ensaladas, este producto añade profundidad y sabor a cada bocado. Las siguientes recetas demuestran su versatilidad en la cocina diaria.

Una pizza con queso azul combina masa casera, mozzarella y crema de leche, resultando en una base crujiente y un relleno cremoso. El Philly Cheesesteak reinventado utiliza tiras de carne, cebollas caramelizadas y pimientos junto al queso azul derretido. Las milanesas a la Napolitana con queso azul ofrecen una capa extra de sabor gracias a la mezcla de roquefort y crema de leche. La salsa de queso azul es perfecta para acompañar pastas o carnes, mientras que la ensalada de peras, nueces y queso azul presenta una combinación fresca y equilibrada ideal para ocasiones especiales.

More Stories
see more