Educar
El Legado de Ángel Nieto: Un Homenaje Permanente en el Circuito de Jerez
2025-01-22

El 3 de agosto de 2017, la comunidad del motociclismo mundial sufrió una gran pérdida con el fallecimiento de Ángel Nieto, un ícono español que dejó un legado inolvidable. A los 70 años, Nieto murió tras un trágico accidente mientras conducía un quad en Ibiza. Desde entonces, su memoria ha sido honrada en múltiples ocasiones, incluyendo un emotivo homenaje durante la celebración del Día de Jerez en FITUR. Sus hijos, Gelete y Hugo Nieto, han estado presentes en estos eventos, expresando su orgullo y emociones por el reconocimiento a su padre.

Un Tributo Durante FITUR

En la feria internacional de turismo FITUR, celebrada en IFEMA Madrid del 22 al 26 de enero, se rindió un merecido homenaje a Ángel Nieto. El evento contó con la presencia de sus hijos, quienes compartieron sus sentimientos sobre el cambio de nombre del Circuito de Velocidad de Jerez a "Circuito de Jerez-Ángel Nieto". Este cambio se realizó en 2018, convirtiendo el lugar en un monumento permanente a uno de los pilotos más exitosos de la historia del motociclismo.

El día fue lleno de emociones cuando se proyectó un vídeo titulado "Jerez sobre ruedas", que destacaba los momentos más memorables del circuito. Los hijos de Nieto, visiblemente emocionados, explicaron lo que significaba para ellos ver el nombre de su padre asociado a este importante lugar. Hugo Nieto, el mayor, comentó que tanto él como su hermano se sentían profundamente honrados por esta distinción, recordando cómo su padre amaba las carreras y la ciudad de Jerez.

Por su parte, el menor de los hijos, también llamado Ángel, expresó su felicidad por poder participar en este acto en honor a su padre. Aunque no siguió los pasos de su progenitor en el mundo de las motos, reconoció que siempre había estado presente en cada carrera, sintiéndose orgulloso de ser parte de esa tradición familiar. Además, mencionó que el circuito es como "la catedral de las motos", subrayando su importancia en el deporte.

Entre los asistentes al evento estuvo el torero Juan José Padilla, quien mostró gran interés en todo lo que ocurría. La presencia de figuras públicas como él reforzó la relevancia del tributo a Ángel Nieto, demostrando que su legado trasciende el mundo del motociclismo.

Desde su fallecimiento, los hijos de Ángel Nieto han continuado honrándolo a través de mensajes y fotografías compartidas en redes sociales. Estos recuerdos sirven como un testimonio constante de lo mucho que significaba para ellos y para todos los aficionados al motociclismo.

La vida sigue, pero el espíritu de Ángel Nieto permanece vivo en cada curva del circuito que lleva su nombre y en los corazones de quienes lo conocieron y admiraron.

Este homenaje en FITUR no solo celebra la memoria de un gran campeón, sino que también inspira a nuevas generaciones a seguir sus sueños y a valorar el legado que deja una vida dedicada a la pasión. Como bien dijo uno de sus hijos, aunque su padre ya no está físicamente, su ejemplo de vivir al máximo y siempre tener ilusiones sigue siendo una guía para muchos.

More Stories
see more