Educar
El Legado Veneciano en las Manos de Toto Bergamo Rossi
2025-01-22

En el corazón del Adriático, un renombrado conservador italiano ha dedicado su vida a la restauración y preservación de la belleza arquitectónica y cultural de Venecia. A través de su trabajo con la Fundación Venetian Heritage, Toto Bergamo Rossi no solo ha salvado edificios históricos, sino que también ha llevado la esencia de su ciudad natal a los lectores de todo el mundo mediante sus publicaciones. Además, su influencia se extiende hasta Croacia, donde ha trabajado en la restauración de monumentos importantes, como la catedral de San Lorenzo en Trogir. En este artículo, exploraremos cómo Rossi combina su pasión por la historia con su amor por la isla de Lopud, un refugio tranquilo donde encuentra inspiración para sus obras literarias.

La Restauración de la Belleza en Venecia y Más Allá

Toto Bergamo Rossi ha transformado su experiencia en restauración en una misión personal y profesional. Desde la dirección de la Fundación Venetian Heritage, Rossi ha hecho de la conservación de Venecia su principal objetivo. Sus primeros escritos eran técnicos, pero luego evolucionó hacia libros más accesibles que comparten la riqueza artística y cultural de la ciudad con un público más amplio. Este cambio en su enfoque le permitió conectar con un público diverso y apreciado.

La influencia de Rossi no se limita a Venecia. Su trabajo en Croacia, especialmente en la restauración de la catedral de San Lorenzo en Trogir en colaboración con la Fundación Getty, demuestra su compromiso con la preservación del patrimonio cultural más allá de sus fronteras nacionales. Esta experiencia lo llevó a descubrir la pequeña isla de Lopud, un lugar que capturó su corazón y se convirtió en su retiro favorito. Aquí, encontró un monasterio en ruinas que restauró meticulosamente, manteniendo su esencia original mientras creaba un espacio perfecto para su estilo de vida sencillo y reflexivo.

Un Refugio Tranquilo: La Vida en Lopud

Lejos del bullicio de Venecia, la isla de Lopud ofrece a Rossi un entorno sereno y acogedor. Con apenas 250 habitantes, esta isla croata se ha convertido en su santuario personal, donde puede escribir, relajarse y reunirse con amigos en un ambiente casi monástico. El monasterio restaurado que ahora llama hogar es un testimonio de su habilidad para revitalizar estructuras antiguas sin perder su carácter histórico.

El monasterio, construido originalmente en 1484 como un pequeño convento franciscano, fue abandonado en 1870 y quedó en ruinas durante siglos. Rossi decidió no modificar las pequeñas puertas y ventanas originales, replicando cuidadosamente las baldosas y los marcos de madera vernáculos. La decoración interna es minimalista, ideal para su vida en la isla. Entre sus actividades favoritas está disfrutar de la pérgola con vistas al atardecer, desayunar tarde, nadar en el mar Adriático y pasar tiempo con sus amigos y la labradora Zoe. Para Rossi, Lopud representa un verdadero lujo: la libertad de vivir sin horarios ni planes, rodeado de naturaleza y paz.

More Stories
see more