Culturas
El Misterioso Creador de Terror que Fascina al Mundo desde Japón
2025-03-06

En las profundidades de Internet, un enigmático personaje llamado Uketsu ha cautivado a millones de seguidores con sus creaciones aterradoras y misteriosas. Este creador japonés, cuya identidad se mantiene en secreto, ha logrado convertirse en un fenómeno global gracias a su habilidad para transformar lo cotidiano en algo siniestro. Desde sus inicios en YouTube hasta la publicación de bestsellers internacionales, Uketsu explora cómo objetos y situaciones aparentemente normales pueden desencadenar sensaciones de terror e intriga. Su obra más reciente, "Strange Pictures", une arte visual y narrativa psicológica para crear una experiencia única que altera la percepción del lector.

Todo comenzó hace cuatro años cuando Uketsu publicó su primer video en YouTube titulado "The Strange House". Este cortometraje, que describía una vivienda diseñada como una prisión, no solo acumuló 24 millones de reproducciones sino que también se convirtió en novela y película exitosa. El éxito de este trabajo inicial demostró el potencial de Uketsu para capturar la imaginación del público. Con su rostro oculto tras una máscara de papel maché y vestido de negro, Uketsu se presenta como un ser etéreo que juega con los límites entre lo real y lo sobrenatural.

La segunda fase de su carrera literaria comenzó con "Strange Pictures", una colección de relatos que exploran cómo la observación de imágenes puede alterar nuestra percepción de la realidad. Utilizando fotografías antiguas, dibujos infantiles y planos arquitectónicos, Uketsu crea historias que desafían la lógica y provocan ansiedad. Esta obra fue traducida a 30 idiomas y publicada en España por Reservoir Books. A través de estas páginas, el autor invita a los lectores a reflexionar sobre cómo los elementos visuales cotidianos pueden contener secretos inquietantes.

Uketsu explica que su inspiración proviene de la capacidad de los jóvenes para descubrir encantos en objetos viejos, algo que los adultos a menudo olvidan. También menciona que las pantallas modernas han hecho a las personas más sensibles a ciertos aspectos estéticos del arte. En sus obras, utiliza escenarios familiares como pasillos vacíos o dormitorios antiguos para generar una sensación progresiva de incomodidad. Muchas de sus historias permanecen sin resolver, dejando un malestar latente en el lector.

El terror japonés, según Uketsu, tiene un enfoque distinto al occidental debido a la condición insular del país. Esto ha conferido a la sociedad japonesa un carácter cerrado y una cautela natural hacia lo desconocido. En su narrativa, lo aterrador suele acercarse lentamente a la vida cotidiana, flotando como si estuviera a la deriva en las olas. A pesar de estas diferencias culturales, Uketsu cree que tanto el público asiático como europeo pueden conectar con sus enigmas visuales.

Aunque Uketsu ha alcanzado fama internacional, prefiere mantener su identidad en secreto. Solo una veintena de personas conocen detalles sobre él, mientras que el resto del mundo disfruta de su obra sin saber quién se esconde detrás de esa máscara de papel maché. Sin embargo, su influencia en la cultura popular es innegable: desde participaciones en animes hasta disfraces de Halloween, Uketsu se ha convertido en un ícono del terror contemporáneo. Mientras continúa explorando temas de miedo y misterio, Uketsu promete seguir sorprendiendo a sus seguidores con nuevas formas de experimentar el horror en la era digital.

More Stories
see more