En un encuentro que desafió las expectativas, el Aston Villa logró una victoria crucial contra el Brujas en la Liga de Campeones. Con Marco Asensio como figura central, el equipo inglés selló su triunfo con un penal en el minuto 88, poniendo un pie y medio en los cuartos de final. Este resultado no solo marca un hito para el Aston Villa, sino que también abre la posibilidad de enfrentarse a equipos de élite como el PSG. La presencia del club en esta fase eliminatoria es histórica, siendo la primera desde 1991, y enfrentándose a un Brujas que venía de impresionantes actuaciones.
La historia comenzó a escribirse cuando el partido se inició con un ritmo intenso. El Aston Villa tomó ventaja rápidamente gracias a Leon Bailey, quien anotó tras un saque de esquina. Sin embargo, el Brujas respondió con contundencia, empatando apenas diez minutos después por intermedio de Maxim De Cuyper. Este gol no solo celebraba su centésimo partido con el equipo belga, sino que también reflejaba la solidez del conjunto local. Jugadores jóvenes como Chemsdine Talbi destacaron, mostrando un fútbol prometedor que había llamado la atención en partidos anteriores.
A medida que avanzaba el partido, el técnico Unai Emery decidió cambiar la estrategia. Buscó controlar el juego y evitar riesgos innecesarios. Esta táctica fue crucial, ya que Emiliano Martínez realizó una atajada providencial que evitó el segundo gol del Brujas. El guardameta argentino fue clave en mantener la calma dentro del campo. A pesar de los intentos del equipo belga, el Aston Villa mantuvo su defensa firme, permitiendo que el partido se inclinara a su favor.
Cuando la situación lo demandó, Emery introdujo cambios significativos en el minuto 64. Entre ellos, la entrada de Marco Asensio, quien había estado en el banquillo durante gran parte de la temporada. Este movimiento resultó decisivo, ya que Asensio no sólo participó activamente en el juego, sino que también asumió la responsabilidad del penal que terminó por definir el encuentro. Tras una jugada de Morgan Rogers y un error de Tzolis, Asensio convirtió el tiro con serenidad y determinación, sellando así la victoria del Aston Villa.
Este triunfo no solo representa un paso importante para el Aston Villa en la competición europea, sino que también destaca la capacidad del equipo para responder bajo presión. Con Asensio como protagonista, el futuro inmediato promete emociones intensas, especialmente si llegan a enfrentarse a equipos de primer nivel en las siguientes rondas. La noche en Bélgica quedará grabada en la memoria de los aficionados como un momento en el que el talento y la estrategia se combinaron perfectamente para alcanzar la gloria.