Recetas
El Origen y Celebración del Taco de Pescado: Un Manjar que Une Culturas
2025-02-25

La historia detrás del taco de pescado es fascinante y refleja cómo una idea simple puede cambiar la gastronomía en ambos lados de la frontera. Todo comenzó cuando un universitario llamado Ralph Rubio decidió abrir un restaurante en San Diego, inspirado por los sabores que había probado durante unas vacaciones en Baja California. Este local, conocido como Rubio’s Coastal Grill, se convirtió en el primer establecimiento fuera de México que ofrecía tacos de pescado. La variedad más popular era el Original Fish Taco, rebozado con cerveza, lo que le dio un toque único.

El Mercado Negro de Ensenada, en funcionamiento desde la década de los 50, es considerado el origen de este exquisito manjar. Cada 25 de enero, se celebra el Día del Taco de Pescado, una fecha institucionalizada por Ralph Rubio en honor al día en que abrió su restaurante. Esta celebración no solo honra el plato sino también la fusión culinaria entre México y Estados Unidos. Hoy en día, aunque existen múltiples versiones del taco de pescado, algunos ingredientes son imprescindibles para mantener su autenticidad: pescado blanco ligeramente frito, tortilla de maíz, repollo rallado, crema agria o salsa de mayonesa y limón.

Este platillo ha trascendido las fronteras y se ha convertido en una opción saludable y nutritiva. Una receta aprobada por My Plate, una organización gubernamental estadounidense que promueve una alimentación balanceada, demuestra que dos tacos de pescado contienen apenas 169 calorías y 3 gramos de grasa total, además de aportar Omega 3 EPA y DHA. Preparar estos tacos es sencillo y gratificante, permitiendo disfrutar de un manjar que celebra la diversidad cultural y la fusión culinaria. Al prepararlos en casa, uno puede experimentar la riqueza de sabores que une a dos culturas y promueve el intercambio culinario entre ellas.

More Stories
see more