Recetas
El Año de los Sabores Marinos: Un Enfoque en la Cuaresma y la Elección del Atún
2025-02-25

En esta época especial, donde el aroma tropical invade nuestras cocinas con platos de mariscos, se acerca la Cuaresma. Este período religioso, que comienza el miércoles 5 de marzo y concluye el jueves 17 de abril, trae consigo una serie de tradiciones culinarias que incluyen el consumo de pescados y mariscos, especialmente los viernes y durante la Semana Santa. Esta práctica no solo respeta las normas religiosas sino que también nos brinda la oportunidad de disfrutar de nutrientes esenciales como minerales y vitaminas presentes en estos alimentos. Además, un estudio reciente ha revelado detalles importantes sobre la calidad del atún enlatado, destacando marcas libres de soya y cumpliendo con altos estándares de calidad.

Cuaresma: Una Tradición Religiosa con Beneficios Nutricionales

Este tiempo sagrado implica cambios en nuestra alimentación, principalmente evitando carnes rojas y optando por proteínas del mar. La adición de camarones y pescados a nuestra dieta nos proporciona beneficios nutricionales significativos. Estos alimentos son ricos en minerales como calcio, hierro y potasio, así como vitamina A, D, E y B12, entre otras. Además, contienen ácidos grasos Omega-3, que son esenciales para mantener un corazón saludable. Aunque las preparaciones pueden variar, elegir productos adecuados es crucial para maximizar estos beneficios.

La Cuaresma ofrece una oportunidad única para explorar nuevos sabores y descubrir cómo estos alimentos pueden mejorar nuestra salud. Al incorporar pescados y mariscos en nuestra dieta, no solo estamos siguiendo una tradición religiosa, sino también cuidando nuestro bienestar. Los beneficios nutricionales de estos alimentos son innumerables, desde fortalecer nuestros huesos hasta mejorar nuestra función cardiovascular. Durante este período, es importante recordar que cada elección alimentaria cuenta, ya sea al preparar un plato casero o al seleccionar productos procesados.

Elegir Bien: Atún sin Soya y su Calidad

Un estudio reciente realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó la calidad y veracidad de diversas marcas de atún enlatado. Este análisis destaca marcas que no contienen soya y cumplen con otros requisitos de calidad establecidos por la normativa NOM-235-SE-20206. Además, la Profeco compartió precios y recomendaciones basadas en sus hallazgos, lo cual es invaluable para quienes buscan opciones saludables y confiables durante la Cuaresma.

Entre las marcas recomendadas se encuentran Dolores Premium, El Velero Ortiz y Marina Azul Premium, todas ofreciendo variedades en aceite y agua. También se mencionan otras marcas como Oro de España y Tuny Gourmet, que cumplen con los estándares establecidos. La importancia de seleccionar atún sin soya radica en la preferencia personal y en consideraciones de salud, ya que algunas personas pueden tener alergias o simplemente preferir consumir proteína pura. Es crucial revisar etiquetas y comparar precios para tomar decisiones informadas. Además, es importante notar que la soya, aunque a menudo malinterpretada, puede ofrecer beneficios como reducir el colesterol malo y el riesgo de enfermedades cardíacas. Sin embargo, para aquellos que prefieren evitarla, las opciones mencionadas son ideales.

More Stories
see more