Recetas
Escalada de Violencia en Centros de Salud por Demanda de Medicamentos Controlados
2025-02-25

En los últimos días, dos incidentes graves han sacudido la tranquilidad de los centros de salud en Sevilla. Un enfermero y un médico fueron intimidados y amenazados por pacientes que exigían medicamentos controlados como Rivotril. Estos eventos son solo la punta del iceberg de una problemática creciente que afecta a la atención primaria en toda la provincia. El sindicato médico denuncia que este tipo de agresiones se ha vuelto casi diaria, especialmente en áreas con altos índices de drogadicción. La situación ha llevado a los profesionales sanitarios a pedir medidas urgentes para proteger su integridad y limitar el acceso a estos medicamentos.

Profesionales Sanitarios Bajo Presión: Amenazas y Agresiones en Centros Médicos

El personal médico enfrenta situaciones cada vez más peligrosas en su día a día. En menos de una semana, dos profesionales sufrieron intimidaciones severas por negarse a prescribir ansiolíticos potentes. Estos episodios no son aislados, sino parte de una tendencia preocupante que ha aumentado significativamente en los últimos años. Los médicos y enfermeros se ven obligados a lidiar con individuos que llegan hasta los centros de salud con la intención de obtener recetas para drogas codiciadas por mafias internacionales. Esta presión constante pone en riesgo tanto la seguridad del personal como la calidad de la atención médica.

Los casos registrados incluyen amenazas de muerte y agresiones físicas. Uno de los incidentes más recientes involucró a un enfermero en Real de la Jara, quien tuvo que enfrentar a un paciente armado con una navaja después de negarse a prescribir clonazepam. Otro médico en San Juan de Aznalfarache fue amenazado con una paliza callejera tras rechazar la solicitud de lorazepam y clonazepam. Ambos agresores fueron denunciados y detenidos, pero los profesionales sanitarios advierten que estas acciones penales rara vez resultan en sanciones efectivas que disuadan futuras agresiones.

Medidas Urgentes Necesarias para Contener la Crisis

Ante esta escalada de violencia, los sindicatos médicos exigen soluciones inmediatas para proteger al personal de salud. Se destacan varias propuestas clave, como el refuerzo de la seguridad en los centros médicos y un mayor control en la dispensación de ciertos medicamentos. La implementación de estas medidas es vista como fundamental para mitigar la crisis actual y prevenir incidentes futuros. Además, se solicita una colaboración internacional para combatir el tráfico ilícito de benzodiacepinas y su uso en la fabricación de sustancias ilegales.

Entre las medidas propuestas se encuentra la introducción de visados de inspección para medicamentos como Rivotril, lo que dificultaría su obtención fraudulenta. También se pide la presencia continua de vigilantes de seguridad en los centros de salud, así como la posibilidad de emitir órdenes de alejamiento a agresores reincidentes. Rafael Gómez, presidente de la rama de Atención Primaria del sindicato médico, enfatiza que estas acciones son necesarias para evitar que los profesionales sanitarios sigan siendo blanco de abusos y amenazas. Además, se reclama una mayor cooperación entre las autoridades locales e internacionales para erradicar el tráfico de drogas y reducir la demanda de estos medicamentos en mercados ilegales.

More Stories
see more