Recetas
El Oro Verde de la Axarquía: Un Símbolo Mundial de Salud y Sostenibilidad
2025-03-07

La fruta que ha conquistado paladares alrededor del globo se ha establecido firmemente en las tierras malagueñas. En la costa de la Axarquía, el clima tropical propicia un cultivo excepcionalmente fructífero. Este fruto, conocido por su textura sedosa y sabor delicado, se ha convertido en un componente esencial de diversas cocinas internacionales. Desde platillos gourmet hasta recetas caseras, el aguacate ha trascendido fronteras y se ha consolidado como un símbolo de alimentación saludable. La producción mundial ha experimentado un crecimiento significativo, pasando de 2,3 millones de toneladas en 1998 a más de 10,4 millones en 2023, según datos de la FAO.

En Málaga, especialmente en la Axarquía, los agricultores han aprovechado las condiciones climáticas para cultivar esta fruta subtropical. Las variedades locales como Bacon y Fuerte son recolectadas desde noviembre, mientras que la Hass, que representa el 80% del comercio global, comienza a cosecharse en diciembre. El sector agrícola local prevé una cosecha superior a las 70.000 toneladas, lo que supone un aumento del 20% respecto a la campaña anterior. Además, el aguacate ecológico, certificado con el sello europeo, está ganando popularidad entre los consumidores conscientes del medio ambiente.

El aguacate no solo es una delicia culinaria; también es un superalimento rico en grasas saludables, fibra, potasio y antioxidantes. Estos nutrientes contribuyen a mejorar la salud cardiovascular y la digestión, así como a prevenir enfermedades degenerativas. En la gastronomía malagueña, chefs innovadores han incorporado el aguacate en platos creativos, desde pizzas especiales hasta bombones de chocolate. Estos platillos no solo deleitan al paladar, sino que también promueven la sostenibilidad y el apoyo a los productores locales. Apostar por el aguacate de la Axarquía es elegir calidad, cercanía y buenas prácticas agrícolas, todo ello en beneficio de una alimentación saludable y respetuosa con el entorno.

More Stories
see more