La actriz y comediante catalana Silvia Abril reflexiona sobre su reciente trabajo en 'Los Wawies', una serie animada que resurge con un espíritu educativo similar al de los programas infantiles de las décadas de 1980 y 1990. Este proyecto representa una oportunidad única para que los niños se involucren nuevamente con el medio ambiente, la amistad y la tolerancia a través del entretenimiento televisivo. Según ella, es crucial plantar estas semillas en las mentes jóvenes, especialmente cuando la información pública está tan disponible y necesitada.
En estos tiempos complicados, donde la emergencia climática se vuelve cada vez más evidente, Abril enfatiza la importancia de concienciar a las nuevas generaciones sobre el cuidado del planeta. Explica que muchos problemas globales son ignorados debido a nuestra tendencia a quedarnos en la superficie, sin comprender la gravedad de lo que realmente ocurre bajo nuestras narices. Como madre, le preocupa profundamente que sus hijos crezcan sin una sensibilidad adecuada hacia estos temas sociales y ambientales. Sin embargo, encuentra esperanza en ver cómo su propia hija ya demuestra una mayor conciencia en aspectos como el reciclaje y el consumo responsable.
Las mujeres en la comedia han tenido que luchar contra barreras históricas, pero Abril ve cambios positivos. Reconoce que durante mucho tiempo este campo ha sido dominado por hombres, pero ahora hay una nueva ola de cómicas que están ganando espacio y liderazgo. Atribuye parte de este avance a la superación gradual de la herencia machista dejada por años de dictadura. Además, aborda la cuestión de la edad en el espectáculo, destacando la necesidad de normalizar las discusiones sobre etapas vitales posteriores a los 50 años, como la menopausia, que prefiere llamar "metacíclico". Finalmente, reflexiona sobre su equilibrio personal entre la vida pública y privada, subrayando la importancia de mantener una salud mental sana mientras se vive en el ojo público.
Abril concluye que aunque existen desafíos significativos en la sociedad actual, también hay razones para ser optimistas. La educación continua, tanto en casa como a través de medios como 'Los Wawies', puede ayudar a formar individuos más conscientes y empáticos. Además, el progreso visible en la representación femenina en la industria del entretenimiento ofrece un modelo prometedor para futuras generaciones. En última instancia, es vital seguir trabajando juntos para construir un mundo mejor, lleno de comprensión y respeto mutuo.