Culturas
El Premio Nacional de Tauromaquia Resurge con Fuerza en el Senado
2025-03-03

En un acto lleno de simbolismo y reconocimiento, el Premio Nacional de Tauromaquia regresó al escenario público tras años de ausencia. Este galardón, que celebra la riqueza cultural e histórica de una tradición centenaria, fue otorgado a Albert Serra por su obra cinematográfica "Tardes de soledad" y a la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL) por su destacada labor durante 120 años. La ceremonia tuvo lugar en el Senado y contó con la participación de nueve comunidades autónomas, quienes impulsaron la reactivación del premio.

La entrega del premio se caracterizó por momentos emotivos y palabras significativas. El torero Andrés Roca Rey, quien protagoniza la película de Serra, decidió participar en el evento, superando sus anteriores reticencias. Su presencia fue crucial y sirvió para subrayar la importancia de la tauromaquia como expresión artística. Durante su discurso, Roca Rey enfatizó que este reconocimiento vuelve a ocupar el lugar que nunca debió perderse y reafirmó la independencia de la tauromaquia frente a cualquier intento de censura. Pedro Rollán, presidente del Senado, y Victorino Martín entregaron los galardones a Serra y Bañuelos, destacando la trascendencia del cineasta en la cultura nacional e internacional.

Este evento no solo celebró el talento individual, sino también la perseverancia colectiva. Antonio Bañuelos, representante de la RUCTL, resaltó la gratitud de recibir el premio en un año tan especial para la institución. Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia, enfatizó que las dos candidaturas ganadoras representan tanto la vanguardia artística como la tradición milenaria. En definitiva, la ceremonia del Premio Nacional de Tauromaquia reafirma el valor cultural y artístico de una práctica que ha resistido el paso del tiempo y sigue inspirando nuevas formas de expresión y reflexión.

More Stories
see more